abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb
Artículo

13 May 2024

Autor:
Grupo Focal sobre Empresas y Derechos Humanos, CEMDA, CIEDH, Oxfam México, R3D, Serapaz, PODER

México: OSC llaman a candidaturas a la presidencia a comprometerse con la agenda de empresas y derechos humanos

"Una agenda de empresas y derechos humanos debe ser apoyada por candidaturas a la Presidencia de la República", 13 de mayo de 2024.

Sociedad Civil llama a las personas candidatas a la Presidencia de la República a comprometerse con la agenda en materia de empresas y derechos humanos. La importancia de que las empresas respeten, promuevan los derechos humanos y reparen los daños cuando los causan, es más relevante que nunca. Como en ninguna otra época de la historia, hoy las empresas concentran gran poder económico y político, establecen operaciones transnacionales y poseen activos que, incluso, superan el tamaño de las economías de muchos países. El respeto a los derechos humanos por parte del sector empresarial es fundamental para disminuir la desigualdad y generar actividades económicas sostenibles, que respeten a las personas, a las comunidades, a sus derechos humanos, al medio ambiente y al clima...

Línea del tiempo