abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb
Artículo

24 Ago 2022

Autor:
El País

Argentina: Pesticidas de la soja exportada a Alemania tiene graves consecuencias en la salud de la población

Agência Brasil - EBC

“¿Puede ser una empresa alemana responsable por daños causados en Argentina?” – 21 de agosto de 2022

…En 2023 entrará en vigor una ley que obliga a las grandes empresas de Alemania a garantizar que sus proveedores respeten los derechos humanos y protejan el medio ambiente. El comercio de la soja es un ejemplo del dilema moral y legal que se plantea... “Pueblos fumigados”, así llaman los habitantes de la zona a los lugares en los que viven. Las empresas agrícolas que les compran la soja dicen que es una zona de riesgo. Según estudios realizados por el Gobierno, en la provincia de Chaco el número de casos de cáncer se multiplicó por tres entre 1997 y 2009, y el de malformaciones congénitas por cuatro…La soja es uno de los principales productos de Argentina, y Alemania, el mayor productor de carne de Europa, importa cada año más de tres millones de toneladas, en su mayoría para alimentar a los cerdos, las vacas y las gallinas. Así que el problema de Griselda y Jorge Ruiz también es un problema alemán. Un problema moral, de momento, y pronto también legal…En 2023 entrará en vigor en Alemania la Ley de cadena de suministro. La norma responsabilizará a las empresas alemanas con más de 3.000 empleados de garantizar que sus proveedores de todo el mundo cumplan con las obligaciones de diligencia debida, respeten los derechos humanos y protejan el medio ambiente. En principio, las exigencias también se aplican a los campos de soja argentinos contaminados con pesticidas. Según Johanna Kusch, de la agrupación de ONG Initiative Liferkettegesetz [Iniciativa a favor de una Ley de cadena de suministro], las infracciones abundan, sobre todo en los primeros eslabones de la cadena. Kusch espera que algo cambie cuando la responsabilidad por las violaciones de los derechos humanos por parte de las empresas en una economía globalizada también recaiga en la acomodada Alemania…