abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

هذه الصفحة غير متوفرة باللغة العربية وهي معروضة باللغة Spanish

المقال

21 يناير 2022

الكاتب:
Desinformémonos

México: Comunidades indígenas, organizaciones y colectivos anuncian "Caravana de los Pueblos por la Vida y Contra los Megaproyectos"

Biodiversidad en América Latina

"Anuncian Caravana de los Pueblos por la Vida y Contra los Megaproyectos", 21 de enero de 2022

...Las comunidades indígenas, organizaciones y colectivos que participaron en el Encuentro Nacional de Luchas contra Gasoductos y Proyectos de Muerte anunciaron que del 22 de marzo al 22 de abril realizarán la Caravana de los Pueblos por la Vida y Contra los Megaproyectos, para recorrer los territorios afectados por la minería, los gasoductos, hidroeléctricas, parques eólicos, entro otros proyectos.

La Caravana forma parte de los acuerdos a los que llegaron los pueblos durante el Encuentro Nacional de los pasados 15 y 16 de enero en Juan C. Bonilla, Puebla, donde discutieron propuestas de organización y articulación para enfrentar «esta guerra ilegal e ilegítima contra los pueblos originarios afectados por los megaproyectos».

La Caravana iniciará el 22 de marzo en el Altepelmelcalli, Casa de los Pueblos, en el primer aniversario de la toma de la embotelladora Bonafont en Puebla y Día Mundial del Agua.

Finalmente, cerrará el 22 de abril, Día de la Jornada Global contra el Corredor Interoceánico y los Megaproyectos de Muerte “EL ISTMO ES NUESTRO”, en el Istmo de Tehuantepec, y Día de la Tierra.

A continuación el comunicado completo:

...CONSIDERAMOS:

Que la instalación de gasoductos en diversas geografías de nuestro país desde el territorio yaqui, pasando por Juanacatlán y Lagos de Moreno, Jalisco, Hidalgo, la Sierra Norte y centro de Puebla, Morelos, Tlaxcala y en el Istmo de Tehuantepec...[,]...se está llevando a cabo mediante la imposición, el uso de la fuerza pública, la criminalización, el despojo e incluso el asesinato de compañeros defensores

...[T]enemos derecho a que sean respetados nuestros sistemas normativos propios y para ello debemos continuar luchando a través de diferentes herramientas, que incluyen la organización comunitaria, las acciones directas, la defensa jurídica y la creación de proyectos de vida y formas de energía sustentables...

الجدول الزمني

معلومات الخصوصية

هذا الموقع يستخدم ملفات تعريف الارتباط وتكنولوجيا التخزين الشبكي. يمكنك ضبط خيارات الخصوصية أدناه. تسري التغييرات فورًا.

للمزيد من المعلومات عن استخدامنا للتخزين الشبكي، انظر سياستنا في استخدام البيانات وملفات تعريف الارتباط

Strictly necessary storage

ON
OFF

Necessary storage enables core site functionality. This site cannot function without it, so it can only be disabled by changing settings in your browser.

ملفات تعريف الارتباط التحليلية

ON
OFF

When you access our website we use Google Analytics to collect information on your visit. Accepting this cookie will allow us to understand more details about your journey, and improve how we surface information. All analytics information is anonymous and we do not use it to identify you. Google provides a Google Analytics opt-out add on for all popular browsers.

Promotional cookies

ON
OFF

We share news and updates on business and human rights through third party platforms, including social media and search engines. These cookies help us to understand the performance of these promotions.

خيارات الخصوصية على هذا الموقع

هذا الموقع يستخدم ملفات تعريف الارتباط وتكنولوجيا التخزين الشبكي لتحسين تجربتك لما يتجاوز الخصائص الرئيسية الضرورية.