abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb
Artículo

1 Dic 2020

Autor:
Fundación Ideas para la Paz, FIP

Colombia: Firma legal y fundación empresarial hacen alianza para analizar desafíos de la diligencia debida

“La FIP y Zuleta Abogados colaboran para analizar los avances regulatorios sobre debida diligencia empresarial en DDHH en Colombia” 1 de diciembre del 2020

Tras casi 10 años desde la adopción de los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (PRNU), va en aumento la tendencia internacional a regular la debida diligencia empresarial en estos temas a través de instrumentos jurídicos vinculantes. Los PRNU son, a la fecha, el principal estándar global sobre la conducta que se espera tengan las empresas en materia de derechos humanos…¿Por qué analizar la regulación sobre debida diligencia empresarial en derechos humanos? Hay cuatro asuntos claves: El aumento, en los últimos años, de normativas internacionales y regionales, así como en múltiples países, sugiere que la debida diligencia empresarial en derechos humanos y/o algunos de sus aspectos se regularán progresivamente mediante instrumentos vinculantes…Existen avances y retos en la regulación colombiana relacionados con la debida diligencia empresarial en derechos humanos, pero es difícil identificarlos y ponerlos en práctica porque están fragmentados en nuestro ordenamiento jurídico…Persiste la necesidad de entender la debida diligencia empresarial en derechos humanos y su relación con otras formas de debida diligencia ampliamente adoptadas por el sector empresarial...Falta mayor claridad sobre los estándares que ya existen de debida diligencia empresarial en derechos humanos, y una adecuada implementación de los mismos por parte de las empresas. Esto contribuiría al bienestar de las personas, así como a la reducción de riesgos legales, comerciales, operacionales, financieros y reputacionales…

Información de privacidad

Este sitio usa cookies y otras tecnologías de almacenamiento web. Puede configurar sus preferencias de privacidad más adelante. Los cambios se aplicarán de inmediato.

Para más información sobre el uso que hacemos del almacenamiento web, por favor consulte nuestra Política de Cookies y Uso de Datos

Strictly necessary storage

ON
OFF

Necessary storage enables core site functionality. This site cannot function without it, so it can only be disabled by changing settings in your browser.

Cookies analíticas

ON
OFF

Cuando accede a nuestro sitio web, utilizamos Google Analytics para recopilar información sobre su visita. La aceptación de esta cookie nos permitirá conocer más detalles sobre su visita y mejorar la forma en que mostramos la información. Toda la información analítica es anónima y no la utilizamos para identificarle. Google proporciona un complemento de inhabilitación de Google Analytics para todos los navegadores populares.

Cookies promocionales

ON
OFF

Compartimos noticias y actualizaciones sobre empresas y derechos humanos a través de plataformas de terceros, incluidas las redes sociales y los motores de búsqueda. Estas cookies nos ayudan a comprender el rendimiento de estas promociones.

Sus preferencias de privacidad en este sitio

Este sitio usa cookies y otras tecnologías de almacenamiento web para mejorar su experiencia, mas allá de la funcionalidad básica necesaria.