abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb
Artículo

29 Jun 2022

Autor:
Criterio HN

Honduras: Empresa PROGELSA y el Ministerio público postergan juicio de defensores lencas hasta enero 2023

“Por falta de fundamentos postergan juicio contra defensores Lencas de Reitoca”, 20 de junio de 2022.

Este lunes debió iniciar el juicio oral y público contra los defensores indígenas Lencas Wilmer Otoniel Alonzo Herrera y José Orlando Rodas García, quienes fueron criminalizados por oponerse a la imposición de un proyecto hidroeléctrico en el río Petacón en Reitoca, Francisco Morazán.

No obstante, ante la falta de fundamentos y a petición del Ministerio Público y de la empresa mercantil Promotora de Generación de Energía Limpia S.A. (Progelsa), el juicio contra los defensores del Consejo Indígena Lenca de Reitoca fue postergado para enero de 2023, anunció el Bufete Jurídico Justicia Para los Pueblos...

Alonzo y Rodas son acusados por el Ministerio Público desde 2018 por los delitos de usurpación y daños contra la empresa Progelsa, que cuenta con financiamiento del holding italiano, Sorgent.E S.R.L., que a la vez es financiado por el Fondo Noruego de Inversión en Países en vías de Desarrollo (Norfund)…

Agregó que las acusaciones contra ellos son ilógicas puesto que los verdaderos usurpadores es la empresa extractiva y son sus directivos quienes deberían estar enfrentando a los jueces, pues “ellos son los que han invadido nuestro territorio, ellos son los que han usurpado nuestras tierras”.

Alonzo destacó que es injusto que estén pasando por este proceso judicial al defender su territorio pero que igual se presentan ante la ley puesto que están claros que son inocentes y que tienen la razón...

De igual forma, durante el proceso esperan demostrar cómo el Estado de Honduras, a través de las fuerzas de seguridad, se movilizó para reprimir violentamente a la comunidad Lenca de Reitoca a petición de la empresa hidroeléctrica Progelsa, cuando la primera exigía “la cancelación del proyecto ilegal, que está en el origen de la violencia y las amenazas contra ellos”...