abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

El contenido también está disponible en los siguientes idiomas: English, Deutsch, français, 日本語, 한국어, 简体中文, 繁體中文

Tratado Vinculante

En junio de 2014, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU tomó medidas para elaborar un instrumento internacional jurídicamente vinculante para regular las actividades de las empresas transnacionales y otras empresas comerciales. Lea sobre los últimos desarrollos, nuestra serie de debates y los pasos más amplios hacia la debida diligencia obligatoria en materia de derechos humanos.

Tratado vinculante: una perspectiva general

2025: La sesión tendrá lugar del 20 al 24 de octubre en Ginebra.

A finales de enero de 2025 el Presidente-Relator publicó una actualización de la hoja de ruta para 2025, que incluye las fechas de las consultas temáticas entre períodos de sesiones de:

- abril sobre el artículo 4 (Derechos de las víctimas), artículo 5 (Protección de las víctimas) y artículo 7 (Acceso a reparación);

- junio sobre el artículo 6 (Prevención), artículo 8 (Responsabilidad jurídica), artículo 9 (Jurisdicción), artículo 10 (Prescripción) y artículo 11 (Ley aplicable); y

- agosto sobre la valoración final de las discusiones de los artículos 4 a 11, y posibles propuestas a ser consideradas por el IGWG en su 11ª sesión.

2024: La 10ª sesión del IGWG tuvo lugar del 16 al 20 de diciembre en Ginebra.

En julio 2024, se publicó la lista de juristas expertos seleccionados para el IGWG.

2023: Entre abril y junio, se celebraron algunas consultas intersesionales entre los Estados. Está disponible una recopilación de los resultados de las consultas entre sesiones de los Amigos del Presidente. Una recopilación de las contribuciones escritas recibidas en marzo de 2023 tras una convocatoria de aportaciones está disponible aquí.

En julio de 2023 se publicó un borrador actualizado.

La 9ª sesión del IGWG tuvo lugar del 23 al 27 de octubre en Ginebra. Consulta nuestra página sobre el temapara conocer las últimas noticias.

2022: La octava sesión del IGWG tuvo lugar del 24 al 28 de octubre de 2022 . El Tercer Borrador Revisado y las propuestas textuales concretas presentadas por los Estados durante la séptima sesión sirvieron como base para las discusiones en la reunión del IGWG. Para facilitar la discusión en la sesión, el Presidente-Relator también compartió sugerencias de propuestas para enmiendas a los siguientes artículos:

  • Artículo 6 sobre prevención
  • Artículo 7 sobre el acceso a la reparación
  • Artículo 8 sobre la responsabilidad legal
  • Artículo 9 sobre la jurisdicción adjudicativa
  • Artículo 10 sobre la prescripción
  • Artículo 11 sobre la ley aplicable
  • Artículo 12 sobre asistencia judicial recíproca y cooperación judicial internacional

En noviembre de 2022, el Presidente anunció la publicación del comentario sobre las propuestas informales entregadas en la octava sesión (disponible en español aquí), y una tabla que muestra dónde se pueden encontrar los elementos del Tercer Borrador Revisado en las propuestas informales. 

2021: El Tercer Borrador Revisado se publicó en agosto. La séptima sesión del IGWG tuvo lugar del 25 al 29 de octubre de 2021.

  • Resumen no oficial del Tercer Borrador Revisado disponible aquí
  • Traducción no oficial en español disponible aquí y aquí en portugués
  • Comparación no oficial de los borradores revisados tercero y segundo disponible aquí
  • Texto del tercer borrador revisado de instrumento jurídicamente vinculante con las propuestas textuales concretas presentadas por los Estados durante la séptima sesión

2020: El Segundo Borrador Revisado se publicó en agosto (un resumen no oficial está disponible aquí). La sexta sesión del IGWG se llevó a cabo del 26 al 30 de octubre de 2020. Puede ver comentarios y otras noticias sobre el Segundo Borrador Revisado aquí.

2019: El Borrador Revisado se publicó en julio (un resumen no oficial está disponible aquí, así como una traducción no oficial al español). En octubre, las partes interesadas brindaron información sobre el contenido en la quinta sesión del IGWG.

2018: En julio, el IGWG presentó el Borrador Cero, seguido de su Borrador de Protocolo Opcional (un resumen no oficial del Borrador Cero está disponible aquí). Las partes interesadas brindaron información sobre el Borrador Cero durante la cuarta sesión del IGWG en octubre de 2018.

2017: El Presidente emitió Elementos para el proyecto de instrumento jurídicamente vinculante.

2014: En junio, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra adoptó una resolución redactada por Ecuador y Sudáfrica. Se estableció un Grupo de Trabajo Intergubernamental de composición abierta (IGWG), presidido por Ecuador, con el mandato de elaborar un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre empresas transnacionales y otras empresas comerciales con respecto a los derechos humanos.

Borradores actuales y anteriores

Lea los comentarios de expertos sobre los diversos borradores del tratado en nuestra serie de blogs "Debate del Tratado" . Encuentre más contenidos y noticias en nuestro sitio en inglés.

Aspectos destacados

El IGWG publica un borrador actualizado del tratado vinculante

En julio de 2023 se publicó una versión actualizada del instrumento jurídicamente vinculante, antes de la novena sesión del GTIG sobre derechos humanos, que se mantendrá en octubre.

Sesiones del grupo de trabajo intergubernmental

El IGWG ha recibido el encargo de redactar un instrumento internacional jurídicamente vinculante.

Serie de blogs sobre el tratado vinculante

Lea los comentarios de expertos sobre los diversos borradores del tratado en nuestra serie de blogs sobre el tratado vinculante.

Información de privacidad

Este sitio usa cookies y otras tecnologías de almacenamiento web. Puede configurar sus preferencias de privacidad más adelante. Los cambios se aplicarán de inmediato.

Para más información sobre el uso que hacemos del almacenamiento web, por favor consulte nuestra Política de Cookies y Uso de Datos

Strictly necessary storage

ON
OFF

Necessary storage enables core site functionality. This site cannot function without it, so it can only be disabled by changing settings in your browser.

Cookies analíticas

ON
OFF

Cuando accede a nuestro sitio web, utilizamos Google Analytics para recopilar información sobre su visita. La aceptación de esta cookie nos permitirá conocer más detalles sobre su visita y mejorar la forma en que mostramos la información. Toda la información analítica es anónima y no la utilizamos para identificarle. Google proporciona un complemento de inhabilitación de Google Analytics para todos los navegadores populares.

Cookies promocionales

ON
OFF

Compartimos noticias y actualizaciones sobre empresas y derechos humanos a través de plataformas de terceros, incluidas las redes sociales y los motores de búsqueda. Estas cookies nos ayudan a comprender el rendimiento de estas promociones.

Sus preferencias de privacidad en este sitio

Este sitio usa cookies y otras tecnologías de almacenamiento web para mejorar su experiencia, mas allá de la funcionalidad básica necesaria.