abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb
Informe

8 Sep 2021

Global: Lanzamiento del informe “Estándares sobre cambio climático, ambiente y derechos humanos”

Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos

“Estándares sobre cambio climático y ambiente y derechos humanos” – 23 de noviembre de 2020

…El presente informe se desarrolló en el marco de una consultoría dentro del proyecto “Cambio climático, justicia ambiental, en el contexto de operaciones empresariales en Colombia y América latina. Aportes para el fortalecimiento de la REDESCA de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, apoyado por la Fundación Heinrich Böll, Programa Colombia, al Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos (CIEDH), orientado a elaborar un informe que recopilara las decisiones, la normativa y los estándares a nivel regional sobre cambio climático, ambiente y derechos humanos; la doctrina y las decisiones de organismos regionales y universales de derechos humanos sobre la materia; así como algunas decisiones de organismos y otros órganos internacionales de justicia y de cortes de distintos países latinoamericanos sobre el asunto… La reconstrucción de estándares sobre derechos humanos en el contexto del cambio climático requiere de una reflexión preliminar sobre la forma en la que se encontraron dos ámbitos que, tradicionalmente, estuvieron separados: el del medio ambiente y desarrollo, por un lado y el de los derechos humanos por otro y sobre cómo interactúan sus instrumentos para guiar la actuación de los Estados nacional y extraterritorialmente, con el fin de hacer frente a los retos de la crisis climática global… La transición no se traduce en una simple respuesta urgente, sino que debe venir acompañada por transformaciones, en el sentido de que los proyectos de afrontamiento, como la construcción de infraestructura, no reproduzcan simplemente “las soluciones de ingeniería estructurales que han acompañado a los proyectos de desarrollo durante décadas, sino que se reconozcan como oportunidades para mejorar el ordenamiento territorial, la intervención en los territorios, y la planeación del futuro…

Información de privacidad

Este sitio usa cookies y otras tecnologías de almacenamiento web. Puede configurar sus preferencias de privacidad más adelante. Los cambios se aplicarán de inmediato.

Para más información sobre el uso que hacemos del almacenamiento web, por favor consulte nuestra Política de Cookies y Uso de Datos

Strictly necessary storage

ON
OFF

Necessary storage enables core site functionality. This site cannot function without it, so it can only be disabled by changing settings in your browser.

Cookies analíticas

ON
OFF

Cuando accede a nuestro sitio web, utilizamos Google Analytics para recopilar información sobre su visita. La aceptación de esta cookie nos permitirá conocer más detalles sobre su visita y mejorar la forma en que mostramos la información. Toda la información analítica es anónima y no la utilizamos para identificarle. Google proporciona un complemento de inhabilitación de Google Analytics para todos los navegadores populares.

Cookies promocionales

ON
OFF

Compartimos noticias y actualizaciones sobre empresas y derechos humanos a través de plataformas de terceros, incluidas las redes sociales y los motores de búsqueda. Estas cookies nos ayudan a comprender el rendimiento de estas promociones.

Sus preferencias de privacidad en este sitio

Este sitio usa cookies y otras tecnologías de almacenamiento web para mejorar su experiencia, mas allá de la funcionalidad básica necesaria.