abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

El contenido también está disponible en los siguientes idiomas: English, français, 日本語, Português, Русский

Informe

7 May 2024

El poder popular bajo presión: Personas defensoras de los derechos humanos y empresas en 2023

Syndi Pilar, Shutterstock (licensed)

En 2023, personas de todo el mundo salieron a las calles para exigir a los gobiernos que protejan su derecho y el de las generaciones futuras a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible. La evidencia científica muestra que la humanidad está excediendo la mayoría de los límites del planeta dentro de los cuales podemos desarrollarnos y prosperar para las generaciones venideras, impulsada por un paradigma económico basado en la maximización de las ganancias y la extracción y el consumo insostenibles de recursos. La triple crisis planetaria –el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad– amenaza todos nuestros derechos. A través de la participación en la acción directa, la protección de sus tierras y territorios de los proyectos de combustibles fósiles, la denuncia de la contaminación y la presentación de demandas contra las empresas por daños ambientales, las personas defensoras de los derechos humanos (DDH) continúan reafirmando que la verdadera justicia climática solo puede lograrse cuando se respetan, se protegen y se cumplen los derechos humanos. Escuchar a las personas DDH es vital para comprender los riesgos y daños asociados con la actividad empresarial y para garantizar que la transición a economías verdes sea justa y beneficie a las personas trabajadoras y a las defensoras del medio ambiente y a sus comunidades.

A pesar de ello, en 2023 el Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos registró 630 casos de ataques contra personas que denunciaban los daños relacionados con empresas. Esto hace parte de un patrón constante y continuo de ataques contra personas DDH que protegen nuestros derechos y el planeta en todo el mundo, con más de 5.300 ataques registrados desde enero de 2015.

Análisis Anual

Leer el informe completo

Información de privacidad

Este sitio usa cookies y otras tecnologías de almacenamiento web. Puede configurar sus preferencias de privacidad más adelante. Los cambios se aplicarán de inmediato.

Para más información sobre el uso que hacemos del almacenamiento web, por favor consulte nuestra Política de Cookies y Uso de Datos

Strictly necessary storage

ON
OFF

Necessary storage enables core site functionality. This site cannot function without it, so it can only be disabled by changing settings in your browser.

Cookies analíticas

ON
OFF

Cuando accede a nuestro sitio web, utilizamos Google Analytics para recopilar información sobre su visita. La aceptación de esta cookie nos permitirá conocer más detalles sobre su visita y mejorar la forma en que mostramos la información. Toda la información analítica es anónima y no la utilizamos para identificarle. Google proporciona un complemento de inhabilitación de Google Analytics para todos los navegadores populares.

Cookies promocionales

ON
OFF

Compartimos noticias y actualizaciones sobre empresas y derechos humanos a través de plataformas de terceros, incluidas las redes sociales y los motores de búsqueda. Estas cookies nos ayudan a comprender el rendimiento de estas promociones.

Sus preferencias de privacidad en este sitio

Este sitio usa cookies y otras tecnologías de almacenamiento web para mejorar su experiencia, mas allá de la funcionalidad básica necesaria.