abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb
Informe

1 Mar 2023

Autor:
Círculo Feminista de Análisis Jurídico

Informe de la Círcula "Reforma laboral: análisis desde una perspectiva de género y de la industria de la moda"

La Círcula

"Reforma laboral: análisis desde una perspectiva de género y de la industria de la moda"

Al igual que a nivel global, en México la fuerza laboral de la industria de la moda es, en su mayoría, ocupada por mujeres con empleos mal remunerados. A nivel nacional, la industria de la moda genera más de 2.1 billones de pesos de ingresos anuales, pero de esas ganancias las empresas destinan sólo 4 % al pago de salarios (Acción ciudadana frente a la pobreza, 2022). El 57 % de la población empleada en esta industria que no tiene salario fijo, contrato o seguridad social son mujeres y, generalmente, laboran en pequeñas tiendas, puestos y comercios de ropa, zapatos y accesorios. Casi dos tercios de quienes trabajan en ese sector no tienen un ingreso suficiente para comprar dos canastas básicas necesarias para mantenerse a sí mismas y a otra persona (Acción ciudadana frente a la pobreza, 2022). En México, esta industria contribuye aproximadamente con el 2.4 % del PIB del sector manufacturero. Sólo en 2018, el sector del vestido empleó a más de medio millón de personas, en su mayoría mujeres. En cuanto al sector del calzado, México es el noveno productor mundial, encabezado por el estado de Guanajuato, donde se fabrican 7 de cada 10 pares de zapatos en el país (CICEG, 2021)...

Información de privacidad

Este sitio usa cookies y otras tecnologías de almacenamiento web. Puede configurar sus preferencias de privacidad más adelante. Los cambios se aplicarán de inmediato.

Para más información sobre el uso que hacemos del almacenamiento web, por favor consulte nuestra Política de Cookies y Uso de Datos

Strictly necessary storage

ON
OFF

Necessary storage enables core site functionality. This site cannot function without it, so it can only be disabled by changing settings in your browser.

Cookies analíticas

ON
OFF

Cuando accede a nuestro sitio web, utilizamos Google Analytics para recopilar información sobre su visita. La aceptación de esta cookie nos permitirá conocer más detalles sobre su visita y mejorar la forma en que mostramos la información. Toda la información analítica es anónima y no la utilizamos para identificarle. Google proporciona un complemento de inhabilitación de Google Analytics para todos los navegadores populares.

Cookies promocionales

ON
OFF

Compartimos noticias y actualizaciones sobre empresas y derechos humanos a través de plataformas de terceros, incluidas las redes sociales y los motores de búsqueda. Estas cookies nos ayudan a comprender el rendimiento de estas promociones.

Sus preferencias de privacidad en este sitio

Este sitio usa cookies y otras tecnologías de almacenamiento web para mejorar su experiencia, mas allá de la funcionalidad básica necesaria.