abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

El contenido también está disponible en los siguientes idiomas: English, français

Demanda

5 Mar 2012

Autor:
Business & Human Rights Resource Centre

Perfil de las demandas judiciales contra Nestlé por actividades en Colombia

Estatus: ONGOING

Fecha de presentación de la demanda judicial
5 Mar 2012
Desconocido
Lugar de presentación: Suiza
Lugar del incidente: Colombia
Tipo de litigio: Nacional

Empresas

Nestlé Suiza Alimentos y Bebidas

Fuentes

El 5 de marzo de 2012, el European Center for Constitutional and Human Rights (ECCHR) y el sindicato colombiano Sinaltrainal presentaron una demanda penal contra Nestlé y sus altos ejecutivos ante la fiscalía de  Zug, en Suiza. Se denunció que Nestlé fue cómplice en el asesinato del sindicalista Luciano Romero, un antiguo empleado de Cicolac (subsidiaria de Nestlé en Colombia), debido a que la empresa supuestamente omitió tomar medidas para prevenir el asesinato. Romero fue asesinado en Colombia por paramilitares en el año 2005. En la denuncia se asegura que Romero había empezado a recibir amenazas de muerte después de que Cicolac lo calificó falsamente como guerrillero. Nestlé negó las acusaciones.

El fiscal evaluó  la denuncia para determinar si las alegaciones eran accionables bajo el derecho penal suizo. En mayo del 2013 la fiscalía desestimó la denuncia porque fue presentada después del término legal previsto. Los demandantes apelaron esta decisión. El 21 de Julio de 2014, el Tribunal Federal Suizo rechazó la apelación y confirmó que la acción se encuentra prescripta.

En diciembre de 2014, la ONG ECCHR presentó una demanda contra Suiza ante la Corte Europea de Derechos Humanos, en nombre de la viuda de Luciano Romero.

En mayo de 2015 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos desestimó esta demanda, y con ello se agotaban todos los recursos legales en Europa. Sin embargo, el caso de Luciano Romero también es parte de una querella criminal ante la Corte Penal Internacional sobre la persecución sistemática de sindicalistas en Colombia. Este procedimiento todavía está en curso.

- [EN] "Swiss prosecutors close Colombian widow's case against Nestle", AFP, 2 May 2013

- [EN] “Complaint against Nestlé over Colombian death”, Swissinfo.ch, 6 Mar 2012

Nestlé:
- [EN] Letter to Colombian Trade Union, 16 Mar 2012
- [EN] [DOC] Nestlé response re suit alleging its complicity in murder of Colombian trade unionist, 7 Mar 2012

European Center for Constitutional and Human Rights:
- [EN] Nestlé Test Case: Charges filed on murder of Colombian Trade Unionist, 6 Mar 2012
Caso Nestlé: Querella por Homicidio de un sindicalista colombiano, 6 marzo 2012

Línea del tiempo

Información de privacidad

Este sitio usa cookies y otras tecnologías de almacenamiento web. Puede configurar sus preferencias de privacidad más adelante. Los cambios se aplicarán de inmediato.

Para más información sobre el uso que hacemos del almacenamiento web, por favor consulte nuestra Política de Cookies y Uso de Datos

Strictly necessary storage

ON
OFF

Necessary storage enables core site functionality. This site cannot function without it, so it can only be disabled by changing settings in your browser.

Cookies analíticas

ON
OFF

Cuando accede a nuestro sitio web, utilizamos Google Analytics para recopilar información sobre su visita. La aceptación de esta cookie nos permitirá conocer más detalles sobre su visita y mejorar la forma en que mostramos la información. Toda la información analítica es anónima y no la utilizamos para identificarle. Google proporciona un complemento de inhabilitación de Google Analytics para todos los navegadores populares.

Cookies promocionales

ON
OFF

Compartimos noticias y actualizaciones sobre empresas y derechos humanos a través de plataformas de terceros, incluidas las redes sociales y los motores de búsqueda. Estas cookies nos ayudan a comprender el rendimiento de estas promociones.

Sus preferencias de privacidad en este sitio

Este sitio usa cookies y otras tecnologías de almacenamiento web para mejorar su experiencia, mas allá de la funcionalidad básica necesaria.