Bolivia: Tramitación de contratos para la explotación de litio por empresas chinas y rusas genera preocupación

Wikimedia Commons
La tramitación parlamentaria de proyectos de ley relacionados con contratos para la explotación de litio con empresas de China y Rusia ha generado "dudas y malestar entre instituciones, ONG y miembros de la sociedad civil, que han denunciado posibles perjuicios para la nación y falta de información y claridad a la ciudadanía."
Las fundaciones Jubileo, Milenio, Solón el Club de Ginebra y el Centro de Documentación e Información de Bolivia (Cedib) emitieron un manifiesto en el que denuncian “improvisación y falta de experiencia” de parte de la estatal boliviana YLB en las negociaciones.
Más de 20 organizaciones de la sociedad civil enviaron una carta a la Asamblea Legislativa solicitando que las decisiones sean informadas y legítimas, en beneficio del interés colectivo del país.
Manifestantes interrumpieron la conferencia gubernamental en la que se estaban discutiendo los contratos, diciendo que el litio del país, la mayor reserva del planeta, debe beneficiar al pueblo de Bolivia y que los acuerdos se hicieron sin consultar a las comunidades indígenas.
Frente a esta situación, la Cámara de Diputados suspendió la tramitación parlamentaria "hasta que termine el proceso de información con todos los sectores de la sociedad civil."