abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

El contenido también está disponible en los siguientes idiomas: English

Artículo

9 Dic 2023

Autor:
La Prensa Latina,
Autor:
EFE

Chile: Decretos establecen los ríos Puelo y Futaleufú como "áreas protegidas para la conservación de ecosistemas"

Wikipedia

"Chile introduce dos decretos pioneros para proteger sendos ríos prístinos en la Patagonia", 09 de diciembre de 2023

...Chile ha introducido sendos decretos para declarar por primera vez “reserva para fines de preservación ecosistémica” los icónicos y prístinos ríos Puelo y Futaleufú...

La propuesta, que solo está a la espera de la aprobación de la Controlaría del Estado, supone una ampliación del Código de Aguas reformado en 2005, que solo permitía conceder el estatus de “reserva de caudal” por necesidades de abastecimiento o por circunstancias excepcionales y motivos de interés nacional, al añadir a esta última causal argumentos relacionados con el desarrollo regional y la defensa del medioambiente...

“Lo que estamos haciendo hoy día con estos dos decretos es relevar la importancia ecosistémica del recurso hídrico en las fuentes, porque no solamente es para la flora y fauna del río, sino para la sociedad que se articulen a través de la cuenca”...

Fue en 2022 cuando autoridades locales y movimientos de la sociedad civil lanzaron la campaña “Por las aguas del río Futaleufú”...El paso más importante, sin embargo, en esta larga carrera hacia la protección ocurrió en agosto de 2016, fecha en la que la multinacional Endesa firmó la “Renuncia a los Derechos de Aprovechamiento de Aguas” asociados a proyectos hidroeléctricos en la Patagonia, impulsada por organizaciones de defensa medioambiental como “Patagonia sin Represas”.

Grupos que ahora aplauden este avance, pero advierten que esta declaración es insuficiente...

Información de privacidad

Este sitio usa cookies y otras tecnologías de almacenamiento web. Puede configurar sus preferencias de privacidad más adelante. Los cambios se aplicarán de inmediato.

Para más información sobre el uso que hacemos del almacenamiento web, por favor consulte nuestra Política de Cookies y Uso de Datos

Strictly necessary storage

ON
OFF

Necessary storage enables core site functionality. This site cannot function without it, so it can only be disabled by changing settings in your browser.

Cookies analíticas

ON
OFF

Cuando accede a nuestro sitio web, utilizamos Google Analytics para recopilar información sobre su visita. La aceptación de esta cookie nos permitirá conocer más detalles sobre su visita y mejorar la forma en que mostramos la información. Toda la información analítica es anónima y no la utilizamos para identificarle. Google proporciona un complemento de inhabilitación de Google Analytics para todos los navegadores populares.

Cookies promocionales

ON
OFF

Compartimos noticias y actualizaciones sobre empresas y derechos humanos a través de plataformas de terceros, incluidas las redes sociales y los motores de búsqueda. Estas cookies nos ayudan a comprender el rendimiento de estas promociones.

Sus preferencias de privacidad en este sitio

Este sitio usa cookies y otras tecnologías de almacenamiento web para mejorar su experiencia, mas allá de la funcionalidad básica necesaria.