abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

El contenido también está disponible en los siguientes idiomas: English

Respuesta de la empresa

23 ago 2023

Autor:
Dinant

Dinant respondió

(Traducción propia por parte del Centro de Información sobre Empresas & Derechos Humanos)

... Dinant y sus esforzados empleados siguen sufriendo la invasión y ocupación ilegal de sus instalaciones en los valles del Aguán y Lean. Recientemente, intrusos armados han disparado, herido y matado a nuestros empleados.

...Dinant es víctima constante de esfuerzos coordinados y deliberados para difundir información falsa sobre la empresa en un intento de dañar nuestra reputación y obtener la propiedad de tierras que legalmente nos pertenecen. Tales rumores y afirmaciones inventadas parecen obedecer a motivos políticos y financieros. Afortunadamente, la gran mayoría de las principales ONG y periodistas, así como los gobiernos nacionales, rechazan las falsedades escritas sobre Dinant.

Negamos categóricamente las acusaciones de violencia contra cualquier individuo o comunidad donde operamos.

Los hechos son los siguientes. Cada vez más intrusos armados invaden fincas privadas, dañan negocios, roban productos y amenazan a la población local y los puestos de trabajo en toda Honduras. Estas acciones ilegales no sólo han afectado a Dinant, sino a muchos otros propietarios, incluidas pequeñas cooperativas campesinas. Las invasiones ilegales se están extendiendo y aumentando, y algunas granjas llevan más de cuatro años ocupadas continuamente por intrusos armados. Los intrusos violentos están impidiendo que miles de habitantes de la zona vayan a trabajar y aterrorizando -incluso disparando e hiriendo- a quienes se les oponen. Los comercios locales sufren robos de productos a gran escala y pérdidas de ventas. Los intrusos dañan permanentemente las granjas y se embolsan millones de lempiras vendiendo productos robados...

Línea del tiempo

Información de privacidad

Este sitio usa cookies y otras tecnologías de almacenamiento web. Puede configurar sus preferencias de privacidad más adelante. Los cambios se aplicarán de inmediato.

Para más información sobre el uso que hacemos del almacenamiento web, por favor consulte nuestra Política de Cookies y Uso de Datos

Strictly necessary storage

ON
OFF

Necessary storage enables core site functionality. This site cannot function without it, so it can only be disabled by changing settings in your browser.

Cookies analíticas

ON
OFF

Cuando accede a nuestro sitio web, utilizamos Google Analytics para recopilar información sobre su visita. La aceptación de esta cookie nos permitirá conocer más detalles sobre su visita y mejorar la forma en que mostramos la información. Toda la información analítica es anónima y no la utilizamos para identificarle. Google proporciona un complemento de inhabilitación de Google Analytics para todos los navegadores populares.

Cookies promocionales

ON
OFF

Compartimos noticias y actualizaciones sobre empresas y derechos humanos a través de plataformas de terceros, incluidas las redes sociales y los motores de búsqueda. Estas cookies nos ayudan a comprender el rendimiento de estas promociones.

Sus preferencias de privacidad en este sitio

Este sitio usa cookies y otras tecnologías de almacenamiento web para mejorar su experiencia, mas allá de la funcionalidad básica necesaria.