Ecuador: Relator de la ONU se manifiesta sobre el incumplimiento del Gobierno en hacer efectiva la sentencia sobre el Parque Nacional Yasuní
![](https://media.business-humanrights.org/media/images/istockphoto-988009686-612x61.2e16d0ba.fill-1000x1000-c50.jpg)
iStock
“Ecuador: El incumplimiento de la voluntad popular hace peligrar uno de los ecosistemas más diversos del mundo, dice experto”, 27 de enero de 2025
...El relator especial de la ONU sobre tóxicos y derechos humanos, Marcos Orellana, ha presentado este lunes sus argumentos ante la Corte Constitucional de Ecuador en el caso de la consulta popular sobre la explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní, a través de una figura procesal que se conoce como amicus curiae.
Orellana expone los estándares internacionales para el cumplimiento de las decisiones judiciales que exigen a los Estados garantizar su efectiva y pronta ejecución.
“El incumplimiento de la voluntad popular y de la sentencia de la Corte Constitucional de Ecuador pone en peligro uno de los ecosistemas más biodiversos del mundo, amenaza los derechos de los pueblos indígenas y socava el Estado Constitucional de Derecho”, declaró…
… Los ciudadanos ecuatorianos decidieron, en agosto de 2023, a través de una consulta popular organizada al amparo de la Constitución nacional, dejar bajo tierra indefinidamente el petróleo del Bloque 43 del Parque Nacional Yasuní.
La Corte Constitucional dio a esta decisión un plazo final de cumplimiento hasta agosto de 2024. A pesar de la sentencia, el Gobierno ecuatoriano ha continuado con la extracción de hidrocarburos en este Parque Nacional.
El relator especial afirmó, que “las normas internacionales de derechos humanos sobre el cumplimiento de las sentencias judiciales adquieren una importancia aún mayor cuando el incumplimiento pone en peligro la supervivencia de los pueblos indígenas y amenaza con causar daños medioambientales significativos”…