Ejido de Carrizalillo réplica
![Ejido Carrizalillo 1 (002).jpg](https://media.business-humanrights.org/media/images/Ejido_Carrizalillo_1_002.width-1024.jpg)
![Ejido Carrizalillo 2.jpg](https://media.business-humanrights.org/media/images/Ejido_Carrizalillo_2.width-1024.jpg)
Mostrar todos los idiomas
El contenido también está disponible en los siguientes idiomas: English
A medida que los precios del oro se disparan a niveles récord, la mina de oro Los Filos en México, una de las más grandes del país, ha estado inactiva desde principios de septiembre después de que su propietario, Equinox Gold, con sede en Vancouver, no cumpliera su acuerdo con la comunidad cercana de Carrizalillo, un pequeño pueblo de unas 3.000 personas. Equinox culpa a la comunidad por el cierre, pero en realidad, la empresa y sus ejecutivos no tienen a nadie a quien culpar más que a ellos mismos.
El Ejido de Carrizalillo comunica al público en general que el día de ayer después de múltiples esfuerzos por llegar a un acuerdo que finiquite con el cierre de la mina Los Filos de la empresa minera canadiense, Equinox Gold, nuevamente encontramos a un equipo negociador de la empresa incapaz de entender los diversos esfuerzos que como ejido hemos realizado una y otra vez.
Las organizaciones abajo firmantes les escribimos con profunda preocupación por los riesgos a la salud y la seguridad de las y los habitantes del ejido de Carrizalillo en Guerrero, México en cuyo territorio se ubica el proyecto minero en operación más importante de la empresa minera Equinox Gold.
Exigen que la empresa trate con respeto al ejido de Carrizalillo e incorpore una nueva relación basada en un convenio de prestaciones sociales que resuelva los problemas de fondo de la comunidad.
La empresa minera canadiense Equinox Gold, en un alarde de soberbia, ilegalidad e impunidad, ha violado distintas cláusulas del Convenio de Colaboración y Contraprestaciones firmado desde 2019 con los ejidatarios de Carrizalillo, en el estado de Guerrero.
Nuestro ejido está listo para correrlos, pero también para hacer un convenio un poco más digno con ustedes. Es simple la fórmula. No lo haremos al costo de lo que ya sufrimos en daños a la salud, al medio ambiente o seguir discutiendo el absurdo de si es posible para ustedes darnos agua limpia porque siguen dudando si deben o no poner una planta potabilizadora, dejando en claro que los costos económicos q no están dispuestos para asumirlos como empresa, cuando los daños que tenemos son graves por bañarnos con agua con arsénico por ser la única que tenemos, porque la empresa nos quitó nuestra agua limpia. Ya basta de su actitud colonialista, racista y discriminatoria, en donde la buena fe como frase, sólo significa abuso y mentira.
El 03 de abril del 2019, por primera vez en la historia relacionada con la firma de convenios de arrendamiento firmados por el Ejido de Carrizalillo con las diferentes empresas mineras que han operado en nuestro territorio, dimos por concluido un largo periodo de diálogo y discusiones con el grupo de directivos y operados que fueron designados por la empresa Leagold Mining Corporation, derivando en la firma de dos convenios; el social y el de arrendamiento de tierras, por el periodo más largo que jamás hayamos firmado anteriormente abarcando este del 2019 al 2025, en un ejercicio de confianza hacia la empresa por parte del ejido.