abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb
Artículo

9 Mar 2022

Autor:
RFI

Guatemala: Investigación revela impunidad y corrupción de Compañía Guatemalteca de Níquel junto con el Estado que ha violado derechos humanos de la comunidad en El Estor

“Empresa minera ruso-suiza habría corrompido al Estado guatemalteco para explotar tierras mayas”, 8 de marzo de 2022.

...Las empresas mineras extranjeras se disputan las concesiones de yacimientos situados en tierras ancestrales mayas, de la comunidad Q’eqchi’.

Los indígenas llevan décadas peleando contra estas minas, y según desvela ahora la investigación periodística del consorcio internacional Forbidden Stories, el Estado guatemalteco ha jugado en su contra. Los periodistas han obtenido documentos que prueban que la empresa minera, CGN, filial del gigante ruso-suizo Solway, hizo pagos extra a la policía que ha desalojado a los habitantes indígenas de sus tierras o ha reprimido con dureza las protestas contra la mina de la localidad de El Estor, dejando varios muertos.

“La práctica de CGN de tener a sicarios y asesinos, de tener vínculos con el narcotráfico, de usar a las maras para manipular escenarios políticos y sociales en El Estor, nos parece ser una forma total de impunidad y de corrupción”, señala Daniel Pascual, uno de los dirigentes del Comité de Unidad Campesina que también pelea contra la empresa minera en El Estor. “Han comprado a alcaldes de El Estor. Han creado organizaciones paralelas a las organizaciones sociales y populares. Esta investigación nos demuestra que ha sido el Estado el que ha caído porque se ha asesinado estudiantes, a líderes comunitarios y se han manipulado los escenarios para imponer estados de sitio constantes”.

...La Corte Interamericana de Derechos Humanos inició en febrero una investigación sobre los proyectos mineros que asolan el noreste de Guatemala. El objetivo de los demandantes es conseguir que los habitantes indígenas obtengan el control de sus tierras ancestrales y puedan denunciar los estragos provocados por la minería en el medio ambiente. 

Línea del tiempo

Información de privacidad

Este sitio usa cookies y otras tecnologías de almacenamiento web. Puede configurar sus preferencias de privacidad más adelante. Los cambios se aplicarán de inmediato.

Para más información sobre el uso que hacemos del almacenamiento web, por favor consulte nuestra Política de Cookies y Uso de Datos

Strictly necessary storage

ON
OFF

Necessary storage enables core site functionality. This site cannot function without it, so it can only be disabled by changing settings in your browser.

Cookies analíticas

ON
OFF

Cuando accede a nuestro sitio web, utilizamos Google Analytics para recopilar información sobre su visita. La aceptación de esta cookie nos permitirá conocer más detalles sobre su visita y mejorar la forma en que mostramos la información. Toda la información analítica es anónima y no la utilizamos para identificarle. Google proporciona un complemento de inhabilitación de Google Analytics para todos los navegadores populares.

Cookies promocionales

ON
OFF

Compartimos noticias y actualizaciones sobre empresas y derechos humanos a través de plataformas de terceros, incluidas las redes sociales y los motores de búsqueda. Estas cookies nos ayudan a comprender el rendimiento de estas promociones.

Sus preferencias de privacidad en este sitio

Este sitio usa cookies y otras tecnologías de almacenamiento web para mejorar su experiencia, mas allá de la funcionalidad básica necesaria.