abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb
Historia

24 Feb 2021

Honduras: Decreto determina construcción de megaproyecto de 14 represas bajo denuncias de corrupción y daños a las comunidades

Tiempo Digital

El decreto ejecutivo PCM 138-2020 que determina la construcción de 14 represas como una medida para la contención de inundaciones, fue publicado en el Diario Oficial. El decreto establece que, debido a la situación de emergencia y calamidad que vive Honduras a causa de los efectos de los fenómenos Eta e Iota, son megaproyectos que se han priorizado como parte del "interés nacional". El proyecto incluye el diseño, construcción y ampliación de las siguientes represas: Llanitos y Jicatuyo en el río Ulúa, ubicados en el departamento de Santa Bárbara; El Tablón, en el río Chamelecón; San Fernando y Morolica, en el río Choluteca; Quebrada Relumbrosa, en La Ceiba, Atlántida; Río Jalán, en Olancho; Río Texiguat, en El Paraíso; Maicupa, en Copán; Río Leutona, en Francisco Morazán; Río Gila, en Copán; Arsilaca, en Lempira; Río Guangololo, en La Paz; Talgua, en Olancho; Mame, en Yoro; Selguapa, en Comayagua.

Algunos abogados que han analizado el contenido del decreto señalan que la construcción de represas acontece en un marco de irregularidades y contracciones legales que promueven la corrupción y la falta de transparencia. Sobresale el análisis del liderazgo territorial, el que considera que la construcción de represas acontece al margen de la participación de las comunidades. Asimismo, la sociedad civil señala que el presupuesto utilizado para la construcción de las 14 represes corresponde a los fondos destinados a atender las necesidades de la pandemia, como la construcción de hospitales y adquisición de productos sanitarios.

Línea del tiempo

Información de privacidad

Este sitio usa cookies y otras tecnologías de almacenamiento web. Puede configurar sus preferencias de privacidad más adelante. Los cambios se aplicarán de inmediato.

Para más información sobre el uso que hacemos del almacenamiento web, por favor consulte nuestra Política de Cookies y Uso de Datos

Strictly necessary storage

ON
OFF

Necessary storage enables core site functionality. This site cannot function without it, so it can only be disabled by changing settings in your browser.

Cookies analíticas

ON
OFF

Cuando accede a nuestro sitio web, utilizamos Google Analytics para recopilar información sobre su visita. La aceptación de esta cookie nos permitirá conocer más detalles sobre su visita y mejorar la forma en que mostramos la información. Toda la información analítica es anónima y no la utilizamos para identificarle. Google proporciona un complemento de inhabilitación de Google Analytics para todos los navegadores populares.

Cookies promocionales

ON
OFF

Compartimos noticias y actualizaciones sobre empresas y derechos humanos a través de plataformas de terceros, incluidas las redes sociales y los motores de búsqueda. Estas cookies nos ayudan a comprender el rendimiento de estas promociones.

Sus preferencias de privacidad en este sitio

Este sitio usa cookies y otras tecnologías de almacenamiento web para mejorar su experiencia, mas allá de la funcionalidad básica necesaria.