abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb
Artículo

7 Sep 2022

Autor:
Excelsior

México: Campaña #EllasHablan: jornalera agrícola fue despedida por estar embarazada y su bebé se murió por exposición a agroquímicos

"Jornaleros ligan decesos a fertilizantes en tierras agrícolas de San Quintín", 04 de septiembre de 2022

...A Jyreh García Ra­mírez, oaxaqueña y trabajadora agríco­la en el Valle de San Quintín, Baja Califor­nia, fue despedida de la empresa en la que laboraba por estar embara­zada; su bebé nació enfer­ma y murió días después, según los médicos, debi­do a que durante la ges­tación estuvo expuesta a agroquímicos...

Luego de la huelga de 2015 emprendida por jor­naleros de San Quintín, las cuadrillas dejaron de existir, aunque los menores conti­núan expuestos a fertilizan­tes, cambios de temperatura extremos y alimentación in­suficiente, pues acompañan a sus padres a una jornada de más de ocho horas.

La oaxaqueña alternó sus estudios de secundaria y bachillerato con la pizca de fresa, pepino y mora, entre otros cultivos, lugares donde fue testigo de acoso y hosti­gamiento a las trabajadoras no sólo por parte de los em­pleadores, sino de los mis­mos jornaleros.

Posteriormente, Jyreh re­cibió una propuesta de trabajo en un laboratorio de injertos, donde manejó distintos agro­químicos reservados a la ela­boración de fertilizantes; sin embargo, la despidieron cuando la empresa se enteró que ella cursaba el segundo mes de embarazo...

El testimonio Jyreh es parte de la campaña #Ellas­Hablan, auspiciada por el Proyecto Periplo, que da a conocer las propuestas y contribuciones de tra­bajadoras migrantes para transformar las condicio­nes laborales en la industria agrícola, tanto en México como en Estados Unidos...

Línea del tiempo

Información de privacidad

Este sitio usa cookies y otras tecnologías de almacenamiento web. Puede configurar sus preferencias de privacidad más adelante. Los cambios se aplicarán de inmediato.

Para más información sobre el uso que hacemos del almacenamiento web, por favor consulte nuestra Política de Cookies y Uso de Datos

Strictly necessary storage

ON
OFF

Necessary storage enables core site functionality. This site cannot function without it, so it can only be disabled by changing settings in your browser.

Cookies analíticas

ON
OFF

Cuando accede a nuestro sitio web, utilizamos Google Analytics para recopilar información sobre su visita. La aceptación de esta cookie nos permitirá conocer más detalles sobre su visita y mejorar la forma en que mostramos la información. Toda la información analítica es anónima y no la utilizamos para identificarle. Google proporciona un complemento de inhabilitación de Google Analytics para todos los navegadores populares.

Cookies promocionales

ON
OFF

Compartimos noticias y actualizaciones sobre empresas y derechos humanos a través de plataformas de terceros, incluidas las redes sociales y los motores de búsqueda. Estas cookies nos ayudan a comprender el rendimiento de estas promociones.

Sus preferencias de privacidad en este sitio

Este sitio usa cookies y otras tecnologías de almacenamiento web para mejorar su experiencia, mas allá de la funcionalidad básica necesaria.