abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb
Artículo

5 Ago 2021

Autor:
Periplo

México: Iniciativa Periplo abordará derechos laborales de personas trabajadoras agrícolas migrantes

Periplo.png

"Nace alianza que fortalecerá los derechos laborales de las personas trabajadoras migrantes en la industria agrícola", 3 de agosto de 2021

● Periplo es un proyecto impulsado por Fundación Avina y se implementa en colaboración con organizaciones de la sociedad civil nacionales e internacionales.

● Periplo tiene el objetivo de contribuir a la creación de un sistema de migración laboral más equitativo en las cadenas de suministro de la industria agrícola en México y entre México y Estados Unidos, para proteger los derechos humanos de las y los trabajadores agrícolas migrantes.

Periplo trabaja bajo tres ejes: fortaleciendo los conocimientos de las y los trabajadores agrícolas migrantes en derechos humanos laborales y sus capacidades para ejercerlos; promoviendo la implementación de buenas prácticas dentro del sector privado tanto en los procesos de reclutamiento como en los estándares laborales; y promoviendo espacios de diálogo, intercambio y colaboración multi- actores de la industria agrícola.

Periplo contempla actividades de capacitación en derechos laborales tanto en las comunidades de origen como de destino de las personas trabajadoras migrantes, en los corredores de las cadenas de suministro agrícola en México y entre México y Estados Unidos.

Con el monitoreo de los procesos de reclutamiento y de las condiciones laborales de las y los trabajadores agrícolas migrantes de las cadenas de suministro, tanto en México como en Estados Unidos, el proyecto buscará incidir en la mejora de prácticas a través de la generación de alianzas, el intercambio de experiencias de buenas prácticas, y con colaboraciones entre diversos actores para formular y presentar recomendaciones de políticas públicas.

Las organizaciones de la sociedad civil que colaboran con este proyecto, han documentado algunas de las violaciones a los derechos humanos de las y los trabajadores agrícolas migrantes tales como, discriminación durante el proceso de reclutamiento, el cobro de cuotas indebidas por parte de reclutadores, la falta de pago de un salario digno o retención de pagos, la falta de prestaciones sociales, acceso a servicios de salud, vivienda digna o incluso abusos y malos tratos por parte de los empleadores...

Periplo pretende que los espacios de diálogo con el sector privado y actores gubernamentales, permitan que se integren los más altos estándares laborales y compromisos con los derechos humanos en las cadenas de suministro dentro de la industria agrícola, tanto en los procesos de reclutamiento como durante el empleo de las personas trabajadoras agrícolas migrantes...

Visita el sitio www.proyectoperiplo.org, para conocer más sobre el proyecto y sus aliados.

Sigue las redes sociales:

Twitter @ProyectoPeriplo

Facebook: @ProyectoPeriplo

Línea del tiempo

Información de privacidad

Este sitio usa cookies y otras tecnologías de almacenamiento web. Puede configurar sus preferencias de privacidad más adelante. Los cambios se aplicarán de inmediato.

Para más información sobre el uso que hacemos del almacenamiento web, por favor consulte nuestra Política de Cookies y Uso de Datos

Strictly necessary storage

ON
OFF

Necessary storage enables core site functionality. This site cannot function without it, so it can only be disabled by changing settings in your browser.

Cookies analíticas

ON
OFF

Cuando accede a nuestro sitio web, utilizamos Google Analytics para recopilar información sobre su visita. La aceptación de esta cookie nos permitirá conocer más detalles sobre su visita y mejorar la forma en que mostramos la información. Toda la información analítica es anónima y no la utilizamos para identificarle. Google proporciona un complemento de inhabilitación de Google Analytics para todos los navegadores populares.

Cookies promocionales

ON
OFF

Compartimos noticias y actualizaciones sobre empresas y derechos humanos a través de plataformas de terceros, incluidas las redes sociales y los motores de búsqueda. Estas cookies nos ayudan a comprender el rendimiento de estas promociones.

Sus preferencias de privacidad en este sitio

Este sitio usa cookies y otras tecnologías de almacenamiento web para mejorar su experiencia, mas allá de la funcionalidad básica necesaria.