abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb
Artículo

29 Oct 2024

Autor:
Radio Temblor

Panamá: Comentario: Sociedad civil en la lucha antiminera y la búsqueda de una transición energética justa y real

Roberto Cisneros

"Ecología Política del Extractivismo en Panamá y propuestas de otros modos de vida", 29 de octubre de 2024.

...La deforestación y la contaminación siguen siendo desafíos importantes como parte de las concesiones otorgadas a empresas con un prontuario contrario a mitigar los efectos negativos sobre el planeta y muy distantes a los incongruentes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, y que para el movimiento socioambiental no es avalado. Ante esta modalidad de intervención económica, la reacción colectiva nacional ha sido enérgica en repudio a la usurpación del patrimonio natural y la falta de respeto al ejercicio de los derechos humanos, concentrándose en la oposición a la minería metálica y la ingobernabilidad ambiental en el marco de la crisis climática...

...En el marco del cierre de la mina Cobre Panamá sobre el Corredor Biológico Mesoamericano CBM han surgido otras transnacionales con el ánimo de usurpar bienes minerales o la injerencia directa hacia el estado para revertir lo invertido como es la empresa canadiense Orla Mining, que tenía tres concesiones para extraer oro en Cerro Quema, ubicado en la provincia de Los Santos...En otro ámbito de la lucha antiminera en Panamá, el Movimiento Por un Veraguas Verde aún aguarda el fallo de inconstitucionalidad contra la mina Veragold en Cañazas bajo el contrato ley minero 92 de 2013 para explotar, extraer y exportar oro y otros metales en el distrito de Cañazas y La Mesa..

Línea del tiempo

Información de privacidad

Este sitio usa cookies y otras tecnologías de almacenamiento web. Puede configurar sus preferencias de privacidad más adelante. Los cambios se aplicarán de inmediato.

Para más información sobre el uso que hacemos del almacenamiento web, por favor consulte nuestra Política de Cookies y Uso de Datos

Strictly necessary storage

ON
OFF

Necessary storage enables core site functionality. This site cannot function without it, so it can only be disabled by changing settings in your browser.

Cookies analíticas

ON
OFF

Cuando accede a nuestro sitio web, utilizamos Google Analytics para recopilar información sobre su visita. La aceptación de esta cookie nos permitirá conocer más detalles sobre su visita y mejorar la forma en que mostramos la información. Toda la información analítica es anónima y no la utilizamos para identificarle. Google proporciona un complemento de inhabilitación de Google Analytics para todos los navegadores populares.

Cookies promocionales

ON
OFF

Compartimos noticias y actualizaciones sobre empresas y derechos humanos a través de plataformas de terceros, incluidas las redes sociales y los motores de búsqueda. Estas cookies nos ayudan a comprender el rendimiento de estas promociones.

Sus preferencias de privacidad en este sitio

Este sitio usa cookies y otras tecnologías de almacenamiento web para mejorar su experiencia, mas allá de la funcionalidad básica necesaria.