abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb
Artículo

1 Sep 2011

Autor:
Revista de la Fundación para el Debido Proceso (DPLF), Número 15, Año 4

[PDF] Aportes DPLF - Empresas y derechos humanos: una relación compleja

A inicios del mes de septiembre se promulgó en el Perú la Ley del Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios...Esta medida significa un gran avance en el (aun largo) camino hacia el respeto pleno de los derechos de los pueblos indígenas en el continente...Otro aspecto que genera importantes controversias es el de los derechos y los deberes que tiene la empresa privada...En cuanto a [los deberes], el marco normativo de derecho internacional aplicable actualmente se caracteriza por su debilidad para establecer obligaciones jurídicas que permitan adjudicar responsabilidades [a las empresas]...Este número de la revista ofrece una mirada general sobre los diferentes escenarios donde se vienen discutiendo las obligaciones y la responsabilidad jurídica de las empresas nacionales y transnacionales en el marco de la explotación de recursos naturales en territorios indígenas. [El contenido incluye: - Derechos humanos e industrias extractivas en América Latina, Keith Slack - Empresas y derechos humanos: hacia el desarrollo de un marco normativo internacional, Carlos López Hurtado - La obligación estatal de prevenir las conductas de particulares contrarias al derecho internacional, María Clara Galvis - Derechos humanos y responsabilidad de las personas jurídicas privadas: una tarea pendiente, Lina M. Céspedes-Báez - Las empresas deben rendir cuentas sobre las violaciones de derechos humanos, César Chelala y Alejandro Garro - Derechos humanos y actividad económica transnacional: ¿podrán los tribunales canadienses juzgar a las empresas canadienses por los daños causados en el exterior?, Veronique Lebuis - Litigio estratégico en derechos humanos: viabilidad de las acciones judiciales contra empresas transnacionales, Claudia Müller-Hoff - Proceso de examen de la Oficina del Consejero en responsabilidad social de las empresas (RSE) del sector de la extracción, Gobierno de Canadá - Las directrices de la OCDE para las empresas multinacionales: ¿esperanza en la revisión?, Víctor H. Ricco - Controversia sobre minas guatemaltecas revela deficiencias del Punto Nacional de Contacto de Canadá, Kristen Genovese - El Mecanismo independiente de consulta e investigación (MICI) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Fátima Andrada Pasmor - La oportunidad del Grupo del Banco Mundial para avanzar en el respeto de los derechos de los pueblos indígenas, Kirk Herbertson - El trabajo del Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos (CIEDH), Mauricio Lazala - ¿Qué implicaciones tiene la sentencia contra Chevron por $18 mil millones de dólares?, Chris Jochnick - La experiencia de la resistencia contra la minería en El Salvador: retos y aprendizajes, Alejandro Labrador - La violación de los derechos humanos por parte de las empresas: el caso Río Blanco/Majaz [parte de Monterrico Metals, que es parte de Zijin] en Perú, Javier Jahncke. Se refiere también a Shell, Cambior, Anvil Mining, Copper Mesa, Goldcorp, Pacific Rim, Forza (parte de Securitas)]

Parte de las siguientes historias

Revista sobre "Empresas y derechos humanos: una relación compleja" - incluye 16 artículos sobre la materia

Perfil de las demandas judiciales contra Chevron/Texaco por actividades en Ecuador

Información de privacidad

Este sitio usa cookies y otras tecnologías de almacenamiento web. Puede configurar sus preferencias de privacidad más adelante. Los cambios se aplicarán de inmediato.

Para más información sobre el uso que hacemos del almacenamiento web, por favor consulte nuestra Política de Cookies y Uso de Datos

Strictly necessary storage

ON
OFF

Necessary storage enables core site functionality. This site cannot function without it, so it can only be disabled by changing settings in your browser.

Cookies analíticas

ON
OFF

Cuando accede a nuestro sitio web, utilizamos Google Analytics para recopilar información sobre su visita. La aceptación de esta cookie nos permitirá conocer más detalles sobre su visita y mejorar la forma en que mostramos la información. Toda la información analítica es anónima y no la utilizamos para identificarle. Google proporciona un complemento de inhabilitación de Google Analytics para todos los navegadores populares.

Cookies promocionales

ON
OFF

Compartimos noticias y actualizaciones sobre empresas y derechos humanos a través de plataformas de terceros, incluidas las redes sociales y los motores de búsqueda. Estas cookies nos ayudan a comprender el rendimiento de estas promociones.

Sus preferencias de privacidad en este sitio

Este sitio usa cookies y otras tecnologías de almacenamiento web para mejorar su experiencia, mas allá de la funcionalidad básica necesaria.