Perú: Derrame de petróleo producido por camión de Trans Petrólero Bolivia S.R.L genera impacto ambiental
![](https://media.business-humanrights.org/media/images/composicao-plana-da-industri.2e16d0ba.fill-1000x1000-c50.jpg)
Freepik
“Camión boliviano con 9 mil galones de petróleo se accidenta en Moquegua: acciones rápidas contienen el derrame”, 26 de enero de 2025
...En la noche del viernes 24 de enero, un camión cisterna boliviano protagonizó un accidente en el kilómetro 96 de la vía Binacional por Humajalso, en la región de Moquegua. El vehículo, con capacidad para transportar hasta 9 mil galones de petróleo, volcó sobre el margen derecho de la carretera que conecta Moquegua con Puno. El hidrocarburo derramado se desplazó por una cuneta a lo largo de 700 metros lineales, alcanzando una quebrada seca ubicada a cinco kilómetros del canal Pasto Grande.
El Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) desplegó rápidamente a su brigada de emergencias para evaluar la magnitud del incidente y contener los posibles impactos. Las primeras inspecciones descartaron que el combustible haya tenido contacto con cuerpos de agua en la zona, lo que aseguró la integridad del canal y del suministro hídrico. Según reportes oficiales, el recurso hídrico destinado al consumo humano y agrícola no sufrió interrupciones ni contaminación directa.
Tras el accidente, las autoridades activaron una serie de medidas para controlar el derrame y prevenir que el hidrocarburo avanzara hacia áreas sensibles. Entre las acciones implementadas, el equipo técnico del PERPG colocó barreras oleofílicas, conocidas como salchichas absorbentes, para retener el combustible. Además, se construyeron diques de tierra en distintos puntos de la cuneta afectada, reforzando los esfuerzos de contención…
… OEFA continúa liderando la evaluación del impacto ambiental ocasionado por el derrame. Según información oficial, la supervisión permitirá verificar la responsabilidad de la empresa propietaria del camión, identificada como TRANS PETRÓLEO BOLIVIA S.R.L., y las medidas adoptadas para mitigar los daños...