abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb
Artículo

25 Ene 2025

Autor:
Infobae

Perú: Derrame de petróleo producido por camión de Trans Petrólero Bolivia S.R.L genera impacto ambiental

Freepik

“Camión boliviano con 9 mil galones de petróleo se accidenta en Moquegua: acciones rápidas contienen el derrame”, 26 de enero de 2025

...En la noche del viernes 24 de enero, un camión cisterna boliviano protagonizó un accidente en el kilómetro 96 de la vía Binacional por Humajalso, en la región de Moquegua. El vehículo, con capacidad para transportar hasta 9 mil galones de petróleo, volcó sobre el margen derecho de la carretera que conecta Moquegua con Puno. El hidrocarburo derramado se desplazó por una cuneta a lo largo de 700 metros lineales, alcanzando una quebrada seca ubicada a cinco kilómetros del canal Pasto Grande.

El Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) desplegó rápidamente a su brigada de emergencias para evaluar la magnitud del incidente y contener los posibles impactos. Las primeras inspecciones descartaron que el combustible haya tenido contacto con cuerpos de agua en la zona, lo que aseguró la integridad del canal y del suministro hídrico. Según reportes oficiales, el recurso hídrico destinado al consumo humano y agrícola no sufrió interrupciones ni contaminación directa.

Tras el accidente, las autoridades activaron una serie de medidas para controlar el derrame y prevenir que el hidrocarburo avanzara hacia áreas sensibles. Entre las acciones implementadas, el equipo técnico del PERPG colocó barreras oleofílicas, conocidas como salchichas absorbentes, para retener el combustible. Además, se construyeron diques de tierra en distintos puntos de la cuneta afectada, reforzando los esfuerzos de contención…

… OEFA continúa liderando la evaluación del impacto ambiental ocasionado por el derrame. Según información oficial, la supervisión permitirá verificar la responsabilidad de la empresa propietaria del camión, identificada como TRANS PETRÓLEO BOLIVIA S.R.L., y las medidas adoptadas para mitigar los daños...

Información de privacidad

Este sitio usa cookies y otras tecnologías de almacenamiento web. Puede configurar sus preferencias de privacidad más adelante. Los cambios se aplicarán de inmediato.

Para más información sobre el uso que hacemos del almacenamiento web, por favor consulte nuestra Política de Cookies y Uso de Datos

Strictly necessary storage

ON
OFF

Necessary storage enables core site functionality. This site cannot function without it, so it can only be disabled by changing settings in your browser.

Cookies analíticas

ON
OFF

Cuando accede a nuestro sitio web, utilizamos Google Analytics para recopilar información sobre su visita. La aceptación de esta cookie nos permitirá conocer más detalles sobre su visita y mejorar la forma en que mostramos la información. Toda la información analítica es anónima y no la utilizamos para identificarle. Google proporciona un complemento de inhabilitación de Google Analytics para todos los navegadores populares.

Cookies promocionales

ON
OFF

Compartimos noticias y actualizaciones sobre empresas y derechos humanos a través de plataformas de terceros, incluidas las redes sociales y los motores de búsqueda. Estas cookies nos ayudan a comprender el rendimiento de estas promociones.

Sus preferencias de privacidad en este sitio

Este sitio usa cookies y otras tecnologías de almacenamiento web para mejorar su experiencia, mas allá de la funcionalidad básica necesaria.