Perú: Estado estaría incumpliendo fallo de la Corte IDH sobre violación de derechos de la población de La Oroya
"Un año de impunidad: Perú incumple fallo de Corte Interamericana por contaminación en La Oroya", 25 de marzo de 2025
...Este martes 25 de marzo vence el plazo para que el Estado peruano informe a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre el cumplimiento de la sentencia emitida en marzo de 2023 en el caso Habitantes de La Oroya vs. Perú. Sin embargo, a un año del fallo histórico, las víctimas y organizaciones denunciantes afirman que Perú incumplió con implementar las medidas de reparación ordenadas.
La sentencia de la Corte IDH determinó que el Estado peruano es responsable de la violación de derechos humanos debido a la contaminación extrema generada por el complejo metalúrgico de La Oroya. En su resolución, la Corte ordenó al gobierno implementar una serie de medidas para reparar el daño ambiental y garantizar atención especializada a la población afectada.
Entre las acciones que el Estado debe cumplir están:
- Garantizar atención médica gratuita y especializada a las víctimas.
- Implementar controles ambientales rigurosos sobre el complejo metalúrgico para evitar un nuevo ciclo de contaminación con metales pesas y revictimizar a los habitantes de La Oroya.
- Adoptar medidas para la restauración ambiental de la zona.
- Capacitar a funcionarios en derechos humanos y regulación ambiental.
No obstante, según denunciaron la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) y la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh), el Estado peruano no ha implementado ninguna de estas medidas de manera efectiva...
...[E]l caso podría ser llevado ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y afectar la imagen del Perú en tratados comerciales y procesos internacionales, como su aspiración de ingresar a la OCDE, explicó la abogada Rosa Peña, de la organización AIDA...
Están también sin acceso a la atención médica especializada que la Corte ordenó...
Las medidas clave que las víctimas de la contaminación en La Oroya demandas son: una atención médica inmediata con especialistas en contaminación con metales pesados; modernización del Complejo Metalúrgico para reducir emisiones tóxicas y reparación económica a familias empobrecidas por gastos en salud...