abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb
Artículo

10 Sep 2024

Autor:
Diario Digital

República Dominicana: Empresas y otros sectores necesitan fortalecer su ciberseguridad ante incremento de ciberataques

Freepik

"Ciberataques sin tregua: República Dominicana bajo amenaza digital", 10 de septiembre de 2024.

Entre junio de 2022 y julio de 2023, República Dominicana sufrió 7.6 ataques de malware por minuto, 962 ataques de ransomware y 17,000 troyanos bancarios, según el Veeam 2024 Ransomware Trends Report. Además, se registraron 2.2 millones de ataques de phishing, lo que resalta la urgente necesidad de fortalecer la ciberseguridad en todas las empresas y sectores del país. El panorama para 2026 pinta aún más complejo. Gartner predice que solo el 10% de las grandes empresas contarán con un programa de ciberseguridad avanzado, frente a menos del 1% actual. Y para 2027, la mitad de los líderes de ciberseguridad adoptarán prácticas centradas en el ser humano, mejorando tanto la capacitación como la efectividad de los controles operativos...