abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb
Respuesta de la empresa

7 Jun 2020

Autor:
Cerrejón

Respuesta de Cerrejón

...Cerrejón agradece al Business and Human Rights [Resource] Center (BHRRC) por la invitación a responder y hacer públicas nuestras declaraciones ante las acusaciones a Cerrejón que realiza el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR) en su informe “El Rol de las Empresas en el Conflicto armado y la Violencia Sociopolítica” presentado ante la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición…Como hemos expresado en varias oportunidades, en Cerrejón respetamos y reconocemos el trabajo de organizaciones de la sociedad civil que buscan denunciar violaciones a los derechos humanos, y promover las bases de una paz estable y duradera, basándose en información seria, veraz y balanceada. Así mismo, entendemos y respaldamos el rol que desempeña la Comisión de la Verdad para el esclarecimiento de los hechos que se presentaron en Colombia en el marco del conflicto y su contribución para sentar las bases para la no repetición y construcción de paz en nuestro país…Sin embargo, ante la emisión del Informe del Colectivo Jose Alvear Restrepo, Cerrejón quiere poner de presente la perspectiva empresarial sobre varios puntos que se abordan allí y que cuestionan de manera generalizada la gestión empresarial en el marco del conflicto armado en Colombia…  Ese rechazo no solo ha sido manifestado en pronunciamientos públicos desde la firma de la Declaración Conjunta en Valledupar en el año 2018 (ver anexo), sino en cada caso de amenaza que ha conocido Cerrejón, en los cuales además ha solicitado a las autoridades que procedan a proteger a las víctimas y realizar las investigaciones para identificar y judicializar a los responsables.

Línea del tiempo

Información de privacidad

Este sitio usa cookies y otras tecnologías de almacenamiento web. Puede configurar sus preferencias de privacidad más adelante. Los cambios se aplicarán de inmediato.

Para más información sobre el uso que hacemos del almacenamiento web, por favor consulte nuestra Política de Cookies y Uso de Datos

Strictly necessary storage

ON
OFF

Necessary storage enables core site functionality. This site cannot function without it, so it can only be disabled by changing settings in your browser.

Cookies analíticas

ON
OFF

Cuando accede a nuestro sitio web, utilizamos Google Analytics para recopilar información sobre su visita. La aceptación de esta cookie nos permitirá conocer más detalles sobre su visita y mejorar la forma en que mostramos la información. Toda la información analítica es anónima y no la utilizamos para identificarle. Google proporciona un complemento de inhabilitación de Google Analytics para todos los navegadores populares.

Cookies promocionales

ON
OFF

Compartimos noticias y actualizaciones sobre empresas y derechos humanos a través de plataformas de terceros, incluidas las redes sociales y los motores de búsqueda. Estas cookies nos ayudan a comprender el rendimiento de estas promociones.

Sus preferencias de privacidad en este sitio

Este sitio usa cookies y otras tecnologías de almacenamiento web para mejorar su experiencia, mas allá de la funcionalidad básica necesaria.