Respuesta de Kinross Gold al informe "No más violencia: Desenmascarando a Canadá en el Examen Periódico Universal de la ONU"
...El informe del UNPR incluye una referencia al proyecto La Coipa de Kinross en Chile y a la operación minera Fase 7 que entró en producción en 2022. Los supuestos impactos sobre los derechos humanos a los que se hace referencia en el informe, se derivan del trabajo realizado por una organización chilena, Observatorio Ciudadano, entre 2018 y 2020. Por lo tanto, las referencias en el informe del UNPR son de hace 3 años. En esta respuesta proporcionamos información actualizada, incluido un acuerdo de colaboración firmado entre la Comunidad Indígena Colla Pai Ote y Minera Mantos de Oro (La Coipa) en 2022, que documenta que los supuestos impactos sobre los derechos humanos han sido revisados y resueltos entre las partes. Kinross mantiene una relación abierta, transparente y productiva con la Comunidad Indígena Colla Pai Ote, la cual valora enormemente...
...En el convenio se hace referencia expresa al informe publicado por Observatorio Ciudadano en 2020 y se señala que los temas planteados en dicho informe han sido revisados y resueltos. Los puntos específicos del acuerdo de colaboración que se refieren a los puntos del informe del UNPR incluyen:
- Derechos territoriales y uso de los recursos naturales ancestrales [...]
- Consentimiento libre, previo e informado [...]
- Beneficios y compensaciones [...]
Se realizaron talleres con las instituciones tradicionales representativas de cada Comunidad. Las reuniones, metodologías y equipos de trabajo fueron determinados por las propias comunidades, respetando sus tradiciones y bajo condiciones propuestas por ellas. Kinross escuchó y tomó los temas y preocupaciones presentados por las comunidades y se acordaron acciones específicas, respetando las normas y principios del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo...