Perú: Sector público, empresarial y sociedad civil se unen para la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género
"Sector público, empresarial y sociedad civil se unen para la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género"-19 de julio de 2022-
Mujeres víctimas de violencia de género y con bajos recursos de Lima, podrán insertarse en el mercado laboral y de esa forma lograr su independencia económica, gracias al proyecto “Emprendimiento y Empleabilidad con Mujeres de Lima Metropolitana”, financiado por el Ayuntamiento de Madrid y ejecutado por Cesal, en alianza con la Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú y con la colaboración de la Organización Internacional del Trabajo – OIT.
Según cifras del INEI, el 63,2% de mujeres entre 15 y 49 años sufrieron algún tipo de violencia por parte de su pareja en algún momento de su vida. Muchas de ellas se encuentran en posición de subordinación y dependencia económica, por lo que un empleo estable podría contribuir con la ruptura del ciclo de la violencia e incentivar su autonomía económica.
...“Los cursos que les impartiremos irán acorde con los perfiles laborales que necesitan las empresas asociadas con las que hemos firmado el convenio, como es el caso de ACCIONA AGUA S.A., EULEN del Perú, INDRA PERU, Konecta Perú, REPSOL, Telefónica, SACYR CONCESIONES PERÚ SAC y Ferreycorp. Todas acudieron a nuestro llamado y estamos muy agradecidos por sumarse a este proyecto que espera alcanzar un fuerte impacto en la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia.” destacó el director de Cesal en Perú...