abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

이 페이지는 한국어로 제공되지 않으며 Spanish로 표시됩니다.

기사

2020년 4월 17일

저자:
Deutsche Welle (Alemania)

Honduras: ONU condena asesinato de dirigente campesina

모든 태그 보기

Iris Argentina Álvarez Chávez -que integraba el grupo Cerro Escondido- fue asesinada el jueves en la comunidad de Los Chachos, municipio de Marcovia, en el departamento de Choluteca, unos 100 km al sur de la capital, denunció la OACNUDH en un comunicado.

El organismo añadió que "los integrantes del grupo campesino fueron desalojados violentamente por el personal de la empresa de seguridad privada al servicio de una empresa de esa zona, mediante disparos con armas de fuego", quienes también destruyeron bienes familiares en el predio. "Estas acciones dejaron como resultado una persona muerta, tres heridas y varias familias a la intemperie", asegura OACNUDH.

El grupo campesino emprendía un proceso de "recuperación de tierras" desde noviembre pasado, cuyo litigio fue llevado a los tribunales por la empresa que reclama la propiedad. La OACNUDH recordó que, en 2019, un grupo de trabajo de Naciones Unidas que visitó Honduras expresó su preocupación por el excesivo uso de la fuerza en numerosos desalojos de tierras por guardias privados, que a veces terminaban con muertos...