Colombia: Investigación rastrea conflictos socioambientales con empresas como factor de riesgo para liderazgos de defensores de derechos humanos; con comentarios de las empresas

“Antioquia silenciada: el mapa de riesgos de los liderazgos sociales” – 15 de diciembre de 2020
…El control ilegal sobre una nutrida lista de ‘botines’ de guerra que van más allá de la coca, la poca presencia del Estado y conflictos con grandes empresas mineroenergéticas tendrían silenciados a los líderes y las lideresas sociales antioqueños. Así lo mapeó el Proceso Social de Garantías para la Labor de Líderes, Lideresas, Defensores y Defensoras de Derechos Humanos de Antioquia, una red que reúne 80 organizaciones sociales en el departamento…. En Antioquia se produce el 47 % del oro de todo el país, cifra que lo ubica en el primer lugar de productores de oro, según el informe “Minería del Oro, territorio y conflicto en Colombia” de María Soledad Betancourt. Del territorio antioqueño se extraen más de 20.000 kilogramos de oro al año gracias a la actividad de empresas como la Gran Colombia Gold, que desarrolla labores en los municipios de Segovia y Remedios; y Mineros S.A., con presencia en los seis municipios que componen el Bajo Cauca antioqueño. En la subregión del Suroeste se encuentra AngloGold Ashanti Colombia con el proyecto Quebradona, que está en fase de licenciamiento en el municipio de Jericó y en el corregimiento de Puente Iglesias, en Fredonia. Por último, la empresa Zijin-Continental Gold, que hace explotación minera en el municipio de Buriticá (Occidente)…. En Antioquia se documentaron 16 convenios de cooperación entre Ministerio de Defensa y multinacionales como Mineros S.A., Continental Gold y AngloGold Ashanti Colombia en la investigación periodística Convenios de Fuerza y Justicia, de Rutas del Conflicto y La Liga Contra el Silencio…. AngloGold Ashanti Colombia... le aseguró a La Paz en el Terreno que no tenía conocimiento de intimidaciones y/o agresiones contra líderes y lideresas sociales en Antioquia que hayan propiciado iniciativas para evitar la explotación minera... EPM y el proyecto Ituango le manifestaron a La Paz en el Terreno que atienden las respuestas de estas organizaciones y que “si bien sus posiciones son contrarias al mismo, son válidas y merecen nuestro mayor respeto”. Asimismo, la empresa sostuvo contar con un ‘Programa de comunicación y participación comunitaria’ ... Hidroituango [parte de EPM]... resalta que “cualquier situación que implica un riesgo de vulneración de derechos de la población es de absoluto rechazo y que requiere de la activación de todas las entidades del Estado encargadas de adelantar una investigación seria, eficaz e imparcial, pero además de brindar apoyo, seguridad y garantía para las comunidades”. Al cierre de esta edición, Mineros S.A., Gran Colombia Gold y Zijin-Continental Gold no respondieron los derechos de petición enviados por este medio para conocer sus posturas sobre el tema...