abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

这页面没有简体中文版本,现以Spanish显示

文章

2020年8月31日

作者:
La República

Colombia: Diario señala la polémica por pagos de AngloGold Ashanti a la Alcaldía de Jericó

“Hay polémica en Jericó por una adición presupuestal con dinero de AngloGold Ashanti” – 31 de agosto de 2020

…Documentos detallan convenios entre la Alcaldía y la minera. el mandatario confirmó que se firmaron, por lo que hay polémica por financiación privada… Al desarrollo de una mina de cobre al que le apuesta AngloGold Ashanti en el municipio de Jericó, Antioquia, se suma una nueva serie de denuncias sobre algunos acuerdos que firmó la empresa con la administración del municipio. Varios documentos conocidos por LR detallan que en el segundo periodo de la alcaldía de David Alonso Toro (2012-2015) se hicieron convenios de cooperación y se ejecutó una adición presupuestal con recursos de la empresa.

Se trata de una denuncia en la que se detallan hechos concretos sobre los aportes y convenios que realizó Toro, hoy, de nuevo, alcalde del municipio, con la empresa sudafricana. En los documentos se advierte, en primer lugar, que en la segunda administración del actual mandatario se dio una adición presupuestal con recursos de la compañía, que aún pide la licencia ambiental de Quebradona.

Así quedó estipulado en el decreto 012 del 7 de enero de 2015, en el que se argumenta, a grandes rasgos, que “se necesita y requiere adecuar el presupuesto municipal, de acuerdo a las necesidades del municipio y para poder llevar a cabo su programa de gobierno”. Y que, por ello, además, “se hace necesario incorporar recursos de la entidad privada” (sin hacer mención a cual empresa se refiere). Un hecho inédito en Colombia en el que una multinacional patrocina a un mandatario local sin permisos previos y un interés evidente.

Según fuentes consultadas por LR, la adición no fue discutida ni informada al concejo municipal de la época, que en su momento presidía Carlos Arturo Londoño. A esto se suma, además, que hay documentos adicionales en los que se establece que en esa segunda administración (2012-2015) se firmaron convenios de cooperación con AngloGold...

时间线

隐私资讯

本网站使用 cookie 和其他网络存储技术。您可以在下方设置您的隐私选项。您所作的更改将立即生效。

有关我们使用网络存储的更多信息,请参阅我们的 数据使用和 Cookie 政策

Strictly necessary storage

ON
OFF

Necessary storage enables core site functionality. This site cannot function without it, so it can only be disabled by changing settings in your browser.

分析 cookie

ON
OFF

您浏览本网页时我们将以Google Analytics收集信息。接受此cookie将有助我们理解您的浏览资讯,并协助我们改善呈现资讯的方法。所有分析资讯都以匿名方式收集,我们并不能用相关资讯得到您的个人信息。谷歌在所有主要浏览器中都提供退出Google Analytics的添加应用程式。

市场营销cookies

ON
OFF

我们从第三方网站获得企业责任资讯,当中包括社交媒体和搜寻引擎。这些cookie协助我们理解相关浏览数据。

您在此网站上的隐私选项

本网站使用cookie和其他网络存储技术来增强您在必要核心功能之外的体验。