abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

这页面没有简体中文版本,现以Spanish显示

文章

2024年6月7日

作者:
Mesa por los Derechos Humanos frente al poder empresarial,
作者:
Comité Nacional de Impulso para frenar la impunidad corporativa y por los Derechos Humanos,
作者:
Organizaciones colombianas integrantes de la Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Enfrentar el Poder Corporativo y Poner fin a la Impunidad

Colombia: Organizaciones de la sociedad civil se pronuncian sobre regulación de empresas con enfoque de derechos humanos

"Declaración Campaña Nacional para frenar un siglo de impunidad de las violaciones de derechos humanos cometidas por empresas transnacionales" - 7 de junio de 2024-

Nuestro llamado a la sociedad y al Estado colombiano

En concordancia con lo anterior, insistimos en la articulación de nuestras apuestas por la real garantía de justicia, de los derechos de los pueblos y por frenar los abusos de poder y la impunidad corporativa. Por ello, extendemos nuestros llamados:

  1. Invitamos al poder judicial a construir marcos regulatorios que impongan obligaciones efectivas a las empresas, garanticen el acceso a la justicia y no se limiten a instrumentos voluntaristas como la debida diligencia. Reconocemos la necesidad de construir medidas preventivas, pero es necesario un enfoque de acceso a la justicia y reparación integral frente las sistemáticas violaciones a los derechos humanos en contextos empresariales.
  2. Afirmamos que los instrumentos existentes como los Principios Rectores junto a los Planes Nacionales de Acción de Empresas y Derechos Humanos y las iniciativas de debida diligencia son insuficientes ya sea por su carácter no vinculante o por trasladar el poder del control y la regulación a los actores empresariales y no al Estado y a las comunidades.
  3. Exhortamos al Estado colombiano, a incluir y consolidar en su marco regulatorio y en sus acciones institucionales, mecanismos robustos contra la captura corporativa del Estado y la interferencia indebida de las empresas en la agenda pública.
  4. Exigimos que se respeten los derechos a la participación, a las consultas y consentimiento previo, libre e informado y las decisiones de las comunidades frente a las acciones empresariales en sus territorios.
  5. La construcción de los instrumentos regulatorios no solo debe respetar el marco constitucional vigente, sino también los derechos de los sujetos de especial protección constitucional. Así como, debe responder a las particularidades territoriales.
  6. Exigimos al Estado garantías efectivas de protección a la vida e integridad de las personas defensoras de derechos humanos y a las empresas para que se abstengan de continuar criminalizando, atacando y violentando a las personas defensoras de derechos humanos.
  7. De igual forma, resaltamos y ratificamos la supremacía que debe existir de los derechos fundamentales sobre los acuerdos comerciales.

隐私资讯

本网站使用 cookie 和其他网络存储技术。您可以在下方设置您的隐私选项。您所作的更改将立即生效。

有关我们使用网络存储的更多信息,请参阅我们的 数据使用和 Cookie 政策

Strictly necessary storage

ON
OFF

Necessary storage enables core site functionality. This site cannot function without it, so it can only be disabled by changing settings in your browser.

分析 cookie

ON
OFF

您浏览本网页时我们将以Google Analytics收集信息。接受此cookie将有助我们理解您的浏览资讯,并协助我们改善呈现资讯的方法。所有分析资讯都以匿名方式收集,我们并不能用相关资讯得到您的个人信息。谷歌在所有主要浏览器中都提供退出Google Analytics的添加应用程式。

市场营销cookies

ON
OFF

我们从第三方网站获得企业责任资讯,当中包括社交媒体和搜寻引擎。这些cookie协助我们理解相关浏览数据。

您在此网站上的隐私选项

本网站使用cookie和其他网络存储技术来增强您在必要核心功能之外的体验。