abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

这页面没有简体中文版本,现以Spanish显示

文章

2022年2月7日

作者:
Heinrich-Böll-Stiftung

Guatemala y El Salvador: Representantes de organizaciones sociales piden que se realice un nuevo estudio de impacto ambiental del proyecto Cerro Blanco

"Las amenazas del proyecto minero Rio Blanco, en Guatemala", 07 de febrero de 2022

...Representantes de organizaciones de El Salvador y Guatemala se reunieron este lunes 7 de febrero del 2022 en la Ciudad de Guatemala para exponer el impacto ambiental de la mina Cerro Blanco, ubicada en el municipio de Asunción Mita.

El diputado Aldo Dávila convocó a las organizaciones para interpelar al Ministerio de Energía y Minas y el Ministerio de Medio Ambiente de Guatemala, sobre el estudio ambiental del proyecto Cerro Blanco, realizado por la empresa Bluestone Resources.

Las y los representantes de organizaciones hicieron fuertes señalamientos a los ministerios guatemaltecos por haber solicitado a Bluestone Resources que actualice el estudio de impacto ambiental. Las y los activistas piden que se realice un nuevo estudio del proyecto Cerro Blanco.

La especialista en hidrología, Ingrid Hausinger, quien funge como coordinadora del componente Ecología de nuestra oficina Heinrich Böll Oficina San Salvador, Centroamérica, expuso que el proyecto minero representa varias amenazas, entre las que destacó:

  • Deforestación de 461 hectáreas para el barrido de Cerro Blanco.
  • El uso de 38 millones de metros cúbicos de agua, afectando acuíferos guatemaltecos.
  • Perforación de 300 metros de profundidad y 1,200 metros de largo para la mina a cielo abierto.
  • El estudio de impacto ambiental no contempla el monitoreo de metales pesados y posibles sustancias radioactivas.

La empresa Bluestone Resources pretende cambiar su proyecto de mina subterránea a una mina de cielo abierto, una minería mucho más agresiva para el medio ambiente y peligrosa para la salud humana.

Por su parte, el representante del Ministerio de Energía y Minas de Guatemala reconoció que el proyecto de Bluestone Resources necesita un nuevo estudio de impacto ambiental por el cambio drástico que hizo la empresa de una mina subterránea a una mina a cielo abierto; aunque, no explicó sobre la declaratoria de caducidad del permiso a la empresa.

La empresa Bluestone ha manifestado que aún no puede responder sobre el tema porque se necesita un análisis jurídico correspondiente...

时间线

隐私资讯

本网站使用 cookie 和其他网络存储技术。您可以在下方设置您的隐私选项。您所作的更改将立即生效。

有关我们使用网络存储的更多信息,请参阅我们的 数据使用和 Cookie 政策

Strictly necessary storage

ON
OFF

Necessary storage enables core site functionality. This site cannot function without it, so it can only be disabled by changing settings in your browser.

分析 cookie

ON
OFF

您浏览本网页时我们将以Google Analytics收集信息。接受此cookie将有助我们理解您的浏览资讯,并协助我们改善呈现资讯的方法。所有分析资讯都以匿名方式收集,我们并不能用相关资讯得到您的个人信息。谷歌在所有主要浏览器中都提供退出Google Analytics的添加应用程式。

市场营销cookies

ON
OFF

我们从第三方网站获得企业责任资讯,当中包括社交媒体和搜寻引擎。这些cookie协助我们理解相关浏览数据。

您在此网站上的隐私选项

本网站使用cookie和其他网络存储技术来增强您在必要核心功能之外的体验。