abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeblueskyburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfilterflaggenderglobeglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalitywebwhatsappxIcons / Social / YouTube

这页面没有简体中文版本,现以Spanish显示

文章

2021年6月23日

作者:
El Libertador

Honduras: Comentário: La problemática de las ZEDEs

“HONDURAS, EL HAZMERREÍR INTERNACIONAL POR ¿ZEDE, CHARTER O REFUGIO PIRATA?”, 23 de junio de 2021

...En estos días que se habla de ZEDEs, Honduras ha causado risas, pena y lástima en distintos artículos de prensa, foros y opiniones en la comunidad internacional...

...Uno de los nombres más sonados ha sido el del Secretario de Estado de la Presidencia, Ebal Díaz, diversos sectores lo han cuestionado por el tema de las ZEDE, entre ellos, el Director Ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), abogado Armando Urtecho, quien preguntó directamente a Ebal “¿quiénes son los dueños de las ZEDE?”, durante una conferencia de prensa para manifestar que la cúpula empresarial está en contra de los “emirato”.

...El ente de investigación internacional Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos (Business & Human Rights Resource Centre) publicó en su página a los cuatro hondureños que forman parte de la CAMP. Mencionaron que el 11 de febrero de 2014 mediante Diario Oficial La Gaceta se publicaron los nombres de los integrantes de la CAMP, cuya función es “supervisar la creación y administración de estas zonas especiales y las personas asignadas a él son elegidas por el presidente de la república”...

...Casualmente, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cuerpo especializado de la ONU, está investigando la violación del Convenio 169 por el Gobierno de Honduras que ha sido denunciado desde 2015 por imponer represión y muerte de líderes indígenas y afrohondureños en las comunidades que se oponen a proyectos de minería, represas hidroeléctricas y ahora ZEDEs. Este tratado internacional obliga al Gobierno a dialogar, buscar consensos y la aprobación o no, sin violencia, con los pueblos indígenas y comunidades negras que habitan el territorio nacional...

时间线

隐私资讯

本网站使用 cookie 和其他网络存储技术。您可以在下方设置您的隐私选项。您所作的更改将立即生效。

有关我们使用网络存储的更多信息,请参阅我们的 数据使用和 Cookie 政策

Strictly necessary storage

ON
OFF

Necessary storage enables core site functionality. This site cannot function without it, so it can only be disabled by changing settings in your browser.

分析 cookie

ON
OFF

您浏览本网页时我们将以Google Analytics收集信息。接受此cookie将有助我们理解您的浏览资讯,并协助我们改善呈现资讯的方法。所有分析资讯都以匿名方式收集,我们并不能用相关资讯得到您的个人信息。谷歌在所有主要浏览器中都提供退出Google Analytics的添加应用程式。

市场营销cookies

ON
OFF

我们从第三方网站获得企业责任资讯,当中包括社交媒体和搜寻引擎。这些cookie协助我们理解相关浏览数据。

您在此网站上的隐私选项

本网站使用cookie和其他网络存储技术来增强您在必要核心功能之外的体验。