México: Comunidades denuncian daños a la salud por la quema de caña realizada por grupos cañeros en la región costera de Chiapas
"¡Año tras año! Huixtlecos sufren por la ceniza de quema de caña", 24 de enero de 2024.
... La práctica común de quemar la caña antes de su corte genera una lluvia de cenizas que alcanza las viviendas y establecimientos...Este problema recurrente, relacionado con la quema de caña, libera una ceniza negra que impulsada por el viento, se disemina por toda la región costera de Chiapas. La situación se agrava en las tardes, cuando los grupos cañero realizan quemas, provocando alergias y afectando la calidad de vida de los habitantes. La denuncia destaca que este fenómeno se intensifica durante el corte de caña, con jornaleros y camiones de alto tonelaje involucrados en el proceso. La comunidad exige soluciones inmediatas ante los impactos negativos en la salud y el entorno de esta región que enfrenta año tras año esta problemática...Añadió que lamentablemente, las autoridades encargadas de la protección del medio ambiente no han tomado medidas contra el ingenio azucarero para que busque otros mecanismos y evite la quema en las más de 16 mil hectáreas que cosechan en siete municipios de la región costera de Chiapas. Subrayó que estos incidentes ocurren desde noviembre hasta mayo, durante los seis meses de la zafra, siendo los cañaverales más cercanos a la zona urbana los afectados por estas cenizas.