abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

這頁面沒有繁體中文版本,現以Spanish顯示

文章

2022年11月15日

Chile: Trabajadora de Codelco será indemnizada por discriminación arbitraria

查看所有標籤 指控

"Collahuasi tendrá que disculparse públicamente e indemnizar a trabajadora por "discriminación arbitraria"", 15 Noviembre 2022

"La Corte Suprema rechazó un recurso de unificación de jurisprudencia y ratificó así el fallo del Juzgado de Letras del Trabajo de Iquique que condenó a la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi por la vulneración de derechos fundamentales contra la trabajadora Ivonne Herrera Zeballos, conocida por ser la primera mujer en el mundo en operar una pala electromecánica.

Según el Sindicato de Trabajadores Collahuasi, Herrera tomó el puesto en 2015, y durante tres años todo marchó sin contratiempos.

"Hasta que hubo una nueva contratación de la supervisión directa y el instructor a cargo, (tras lo cual) las cosas fueron cambiando paulatinamente, dejándola a finales del 2018 haciendo relevos y sacándola de su categoría de titular de la pala, sin otorgarle ninguna explicación respecto a estas medidas", relataba una nota de la agrupación. 

En ese marco, el tribunal de primera instancia acogió la demanda de la trabajadora y declaró que "la demandada Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi SCM, ha vulnerado derechos fundamentales de la actora...

De esta forma, el máximo tribunal dejó a firme la sentencia del Juzgado de Letras que ordena al jefe del turno, "Javier Salazar Morales, (quien) en reunión especialmente convocada al efecto y en presencia de la totalidad de los compañeros del grupo de trabajo, deberá extender disculpas públicas a la demandante, por los sucesos ocurridos, las que deberá materializar dentro del plazo de 15 días hábiles contados desde la fecha en que la sentencia definitiva se encuentre firme o ejecutoriada", lo que deberá ser acreditado por un notario público de la ciudad.

Asimismo, mandata al representante legal de la empresa, Jorge Gómez, y a Salazar Morales, a "realizar de forma conjunta una publicación en el periódico La Estrella de Iquique expresando disculpas públicas a la trabajadora, por haber lesionado su derecho a la integridad psíquica, a su honra y por haberla discriminado arbitrariamente"..."

隱私資訊

本網站使用 cookie 和其他網絡存儲技術。您可以在下方設置您的隱私選項。您所作的更改將立即生效。

有關我們使用網絡儲存技術的更多資訊,請參閱我們的 數據使用和 Cookie 政策

Strictly necessary storage

ON
OFF

Necessary storage enables core site functionality. This site cannot function without it, so it can only be disabled by changing settings in your browser.

分析cookie

ON
OFF

您瀏覽本網頁時我們將以Google Analytics收集信息。接受此cookie將有助我們理解您的瀏覽資訊,並協助我們改善呈現資訊的方法。所有分析資訊都以匿名方式收集,我們並不能用相關資訊得到您的個人信息。谷歌在所有主要瀏覽器中都提供退出Google Analytics的添加應用程式。

市場營銷cookies

ON
OFF

我們從第三方網站獲得企業責任資訊,當中包括社交媒體和搜尋引擎。這些cookie協助我們理解相關瀏覽數據。

您在此網站上的隱私選項

本網站使用 cookie 和其他網絡儲存技術來增強您在必要核心功能之外的體驗。