abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

這頁面沒有繁體中文版本,現以Spanish顯示

文章

2022年1月8日

作者:
Prensa Comunitaria

Guatemala: Minera Fénix no cesó operaciones en El Estor a pesar de tener licencia suspendida; autoridad de energía oficializa su “derecho de extracción”

查看所有標籤 指控

“Es oficial: La mina nunca dejó de funcionar”, 8 de enero de 2022.

"El Ministerio de Energía y Minas, MEM, informó que bajo resolución ministerial se habilita el derecho de extracción Minera Fénix, por lo que se “reactivan” las operaciones de explotación minera en el polígono de 6.29 km2 autorizados.
A pesar de que la empresa minera nunca dejó de operar violando la orden de la Corte de Constitucionalidad, CC, que mandaba a suspender toda actividad minera, todo ello con el apoyo y complicidad del MEM.

Esta resolución se emite después de declarar concluido el supuesto proceso de consulta comunitaria, proceso que estuvo rodeado de ilegalidades y manipulación; además de excluir a gran parte del pueblo Maya Q´eqchí.

Desde que la CC ordenó  suspender operaciones a la empresa minera CGN-Pronico de capitales Suizo-Rusos en febrero del año 2021 se pudo documentar que maquinaria pesada y camiones mineros (góndolas) transitaban a toda hora en el municipio de El Estor, además desde kilómetros de distancia se veía la fumarola contaminante que sale de las chimeneas de la mina, también a toda hora del día.

La licencia minera fue suspendida por el máximo tribunal Constitucional luego que la Gremial de Pescadores Artesanales denunciara a la empresa minera por no contar con evaluación ambiental y por no consultar al pueblo Q’eqchi’ para realizar extracción minera.

Con la publicación  de esta resolución ministerial se oficializa que durante todo el proceso de consulta se protegió los intereses mineros y se excluyó  a comunidades y representantes de gran parte del pueblo de El Estor."

隱私資訊

本網站使用 cookie 和其他網絡存儲技術。您可以在下方設置您的隱私選項。您所作的更改將立即生效。

有關我們使用網絡儲存技術的更多資訊,請參閱我們的 數據使用和 Cookie 政策

Strictly necessary storage

ON
OFF

Necessary storage enables core site functionality. This site cannot function without it, so it can only be disabled by changing settings in your browser.

分析cookie

ON
OFF

您瀏覽本網頁時我們將以Google Analytics收集信息。接受此cookie將有助我們理解您的瀏覽資訊,並協助我們改善呈現資訊的方法。所有分析資訊都以匿名方式收集,我們並不能用相關資訊得到您的個人信息。谷歌在所有主要瀏覽器中都提供退出Google Analytics的添加應用程式。

市場營銷cookies

ON
OFF

我們從第三方網站獲得企業責任資訊,當中包括社交媒體和搜尋引擎。這些cookie協助我們理解相關瀏覽數據。

您在此網站上的隱私選項

本網站使用 cookie 和其他網絡儲存技術來增強您在必要核心功能之外的體驗。