abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

這頁面沒有繁體中文版本,現以Spanish顯示

企業回應

2024年8月9日

Kekén respondió

“Sitilpech:

En relación con los acontecimientos originados en Sitilpech, comisaría de Izamal en el estado de Yucatán, es importante precisar que la granja porcícola “Kancabchén II” es propiedad de la empresa Productos Pecuarios para el Consumo S.P.R. DE R.L. DE C.V., socio particular incorporado a nuestro esquema de aparcería.

Dichas instalaciones estuvieron cerradas nueve meses durante un período de litigio ante la queja de un grupo de pobladores por presunta contaminación. El pasado 9 de enero de 2023 el juez del Tribunal Colegiado en materias Penal y Administrativa del Décimo cuarto Circuito con sede en la ciudad de Mérida, desechó la queja y resolvió que la granja enfocada a la crianza de cerdos podía reanudar sus operaciones con total libertad y apego a la ley.

A partir de la resolución judicial, un grupo de inconformes de Sitilpech cometieron una serie de actos de ilegalidad, bloqueando el acceso de la granja, entre otros, poniendo en riesgo la integridad de los empleados y atentando contra su derecho humano al trabajo, así como el bloqueo de las vías de comunicación que conectan con el municipio vecino violando el derecho al libre tránsito incluso afectando a terceros.

El desarrollo de este conflicto caracterizado por la desinformación y desconocimiento generalizado de las condiciones reales de una granja porcícola tecnificada, organizada y sustentable, detonó una campaña negativa contra la empresa, involucrando a nuestra marca en sus mensajes saturados de radicalismo hacia la actividad pecuaria.

En el seguimiento de este evento, el grupo de inconformes ignoró una serie de exhortos al diálogo y la paz social emitidos por la granja “Kancabchén II” y la Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Mérida A.C. publicados en medios impresos, además de no presentarse a una mesa de diálogo plural con representantes de instancias del gobierno federal, estatal, municipal, iniciativa privada y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY).

Kekén siempre respetará la libertad de expresión y la pluralidad ideológica con un sentido pacífico, considerando al diálogo como un instrumento de conciliación para alcanzar soluciones favorables para todos. Por lo contrario, rechazamos categóricamente cualquier movimiento conducido por la violencia, que vulnere el Estado de derecho y atenten los derechos humanos de los involucrados y la sociedad.”

時間線

隱私資訊

本網站使用 cookie 和其他網絡存儲技術。您可以在下方設置您的隱私選項。您所作的更改將立即生效。

有關我們使用網絡儲存技術的更多資訊,請參閱我們的 數據使用和 Cookie 政策

Strictly necessary storage

ON
OFF

Necessary storage enables core site functionality. This site cannot function without it, so it can only be disabled by changing settings in your browser.

分析cookie

ON
OFF

您瀏覽本網頁時我們將以Google Analytics收集信息。接受此cookie將有助我們理解您的瀏覽資訊,並協助我們改善呈現資訊的方法。所有分析資訊都以匿名方式收集,我們並不能用相關資訊得到您的個人信息。谷歌在所有主要瀏覽器中都提供退出Google Analytics的添加應用程式。

市場營銷cookies

ON
OFF

我們從第三方網站獲得企業責任資訊,當中包括社交媒體和搜尋引擎。這些cookie協助我們理解相關瀏覽數據。

您在此網站上的隱私選項

本網站使用 cookie 和其他網絡儲存技術來增強您在必要核心功能之外的體驗。