abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

這頁面沒有繁體中文版本,現以Spanish顯示

文章

2021年11月3日

作者:
El País

México: Ante críticas a la reforma eléctrica nacional con base en combustibles fósiles, Presidente minimiza su ausencia en la COP26 y refiere que acuerdo sobre deforestación "está inspirado" por programa gubernamental

"López Obrador se lanza contra la COP26: “Ya basta de hipocresía y de modas”, 3 de noviembre de 2021

Demasiadas promesas y pocas acciones concretas. Así ha justificado el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, su ausencia de la COP26, la más reciente cumbre del clima que se celebra en Glasgow, en Escocia. El mandatario ha menospreciado el alcance de estos encuentros para combatir la emergencia climática, al insinuar que son demasiado frívolos y protocolarios. “Ya basta de hipocresía y de modas, lo que hay que hacer es combatir es la desigualdad monstruosa que hay en el mundo”, ha dicho en su conferencia de prensa de este miércoles.

El presidente ha asegurado que existe un doble discurso entres los jefes de Estado y de Gobierno que sí acudieron al encuentro global. “Al mismo tiempo que se están llevando a cabo estas cumbres para la protección del medio ambiente y enfrentar el cambio climático, los países más poderosos están aumentando la producción y extracción del petróleo”, ha agregado López Obrador. “Y luego llegan todos en aviones particulares (...) Europa estaba llena de aviones de puros mandatarios y jefes de Estado”, ha lamentado.

López Obrador también comparó la cumbre del clima con Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), donde las élites económicas y políticas de Occidente analizan cada año la situación del sistema financiero internacional. “Ahora ya no es Davos, ahora son estas cumbres”, ha dicho. López Obrador usó el símil de Davos para esgrimir el argumento del “neoliberalismo”, un cajón de sastre recurrente en sus discursos, lo mismo para responder a las críticas contra su Gobierno que para menospreciar el movimiento feminista o, como ahora, la cumbre del clima.

El Gobierno mexicano llegó al encuentro de Glasgow en medio de críticas por promover una reforma eléctrica que bloquea la generación a partir de fuentes renovables, mayormente en manos de privados, para devolver la rectoría del sector a la estatal Comisión Federal de Electricidad...

時間線

隱私資訊

本網站使用 cookie 和其他網絡存儲技術。您可以在下方設置您的隱私選項。您所作的更改將立即生效。

有關我們使用網絡儲存技術的更多資訊,請參閱我們的 數據使用和 Cookie 政策

Strictly necessary storage

ON
OFF

Necessary storage enables core site functionality. This site cannot function without it, so it can only be disabled by changing settings in your browser.

分析cookie

ON
OFF

您瀏覽本網頁時我們將以Google Analytics收集信息。接受此cookie將有助我們理解您的瀏覽資訊,並協助我們改善呈現資訊的方法。所有分析資訊都以匿名方式收集,我們並不能用相關資訊得到您的個人信息。谷歌在所有主要瀏覽器中都提供退出Google Analytics的添加應用程式。

市場營銷cookies

ON
OFF

我們從第三方網站獲得企業責任資訊,當中包括社交媒體和搜尋引擎。這些cookie協助我們理解相關瀏覽數據。

您在此網站上的隱私選項

本網站使用 cookie 和其他網絡儲存技術來增強您在必要核心功能之外的體驗。