abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

這頁面沒有繁體中文版本,現以Spanish顯示

文章

2021年6月23日

作者:
La Coperacha

México: Comunidades rechazan Corredor Interoceánico y Parques Industriales, denuncian arbitrariedades y piden libertad de presos políticos

“Pueblos y comunidades de Oaxaca y Veracruz rechazan Corredor Interoceánico y Parques Industriales”, 22 de junio

...Pueblos y comunidades de Oaxaca y Veracruz que integran el frente El Istmo es Nuestro, así como organizaciones y colectivos de otros cinco estados, se reunieron el fin de semana en la comunidad zapoteca de Puente Madera para rechazar el Programa de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, así como el parque industrial en el paraje “El Pitayal”, ubicado en la localidad. Más de 400 personas, reunidas en el Encuentro por la Vida: El Istmo es Nuestro, denunciaron que el actual gobierno pretende transformar la región en “un inmenso corredor de manufactura, ensamblaje y transporte de mercancías” de capitales norteamericanos y extranjeros y que será “un muro de contención de los procesos migratorios”. Dijeron que no será solamente un tren sino que se pretende instalar 10 parques industriales, gasoductos paralelos a las vías del tren y la ampliación de los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos. Se denunció una serie de arbitrariedades en torno a la negociación y afectación de tierras comunales para la construcción del parque industrial en San Blas Atempa, así como en Mixtequilla, Ixtepec e Ixaltepec. Las organizaciones y comunidades exigieron, entre otras cosas, la cancelación de denuncias judiciales contra defensores del territorio de San Blas Atempa; cancelación de concesiones mineras en Zanatepec, San Miguel Chimalapa, La Ventosa. Además, demandaron la cancelación de subestaciones eléctricas en territorio popoluca y nahua en la sierra de Santa Martha, Veracruz; solución a los amparos agrarios y controversia constitucional ante invasión de talamontes y ganaderos en territorio comunal zoque; libertad de presos políticos y justicia para Samir Flores...

屬於以下案件的一部分

México: En procesos de consulta, comunidades denuncian manipulación y rechazan el Corredor Interoceánico (CIIT)

México: Ataques a personas defensoras que resisten al megaproyecto del Corredor Interocéanico del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca

隱私資訊

本網站使用 cookie 和其他網絡存儲技術。您可以在下方設置您的隱私選項。您所作的更改將立即生效。

有關我們使用網絡儲存技術的更多資訊,請參閱我們的 數據使用和 Cookie 政策

Strictly necessary storage

ON
OFF

Necessary storage enables core site functionality. This site cannot function without it, so it can only be disabled by changing settings in your browser.

分析cookie

ON
OFF

您瀏覽本網頁時我們將以Google Analytics收集信息。接受此cookie將有助我們理解您的瀏覽資訊,並協助我們改善呈現資訊的方法。所有分析資訊都以匿名方式收集,我們並不能用相關資訊得到您的個人信息。谷歌在所有主要瀏覽器中都提供退出Google Analytics的添加應用程式。

市場營銷cookies

ON
OFF

我們從第三方網站獲得企業責任資訊,當中包括社交媒體和搜尋引擎。這些cookie協助我們理解相關瀏覽數據。

您在此網站上的隱私選項

本網站使用 cookie 和其他網絡儲存技術來增強您在必要核心功能之外的體驗。