abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

這頁面沒有繁體中文版本,現以Spanish顯示

文章

2010年1月1日

作者:
Oxfam America y Derechos y Democracia

[PDF] Evaluaciones de impacto en los derechos humanos basadas en la comunidad: Experiencias de campo

查看所有標籤
En marzo de 2010, Derechos y Democracia, Oxfam América y la Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH) organizaron una reunión a la que asistieron 13 organizaciones de la sociedad civil que trabajan o se interesan por las evaluaciones de impactos en los derechos humanos (EIDH), basadas en la comunidad, de las inversiones privadas. Durante cuatro días los participantes intercambiaron experiencias tras la utilización de la guía Getting It Right (Todo derecho), herramienta dinámica creada por la organización canadiense Derechos y Democracia. Esta guía, pensada especialmente para las comunidades y las organizaciones que las apoyan, permite a los equipos realizar EIDH de las inversiones privadas, como son los proyectos de infraestructuras, agroindustriales, presas, industrias extractivas y otros. Este informe resume las principales conclusiones que se sacaron y las recomendaciones de los participantes, conforme a sus experiencias piloto en Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Filipinas y Estados Unidos.