abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb
Artículo

23 Feb 2022

Autor:
Sin Embargo

México: Nestlé y Gobierno Suizo se pronuncian en contra de normas de etiquetado

“Nestlé y Gobierno Suizo contra salud en México”, 17 de febrero de 2021

La televisión suiza recién transmitió un reportaje sobre la intervención del gobierno suizo contra las políticas de salud en México. Expone como el gobierno suizo siguió los dictados de Nestlé, la empresa de productos ultraprocesados más grande del mundo, para oponerse a una política recomendada por organismos internacionales a nuestro país que sufre uno de las mayores incidencias de sobrepeso, obesidad y diabetes...

En un artículo publicado en Suiza por RTS se cita:” El contraataque de la industria alimentaria a este proyecto de ley sometido a consulta en otoño del 2019 se organizó a partir de diciembre. Un correo electrónico de la embajada suiza en la Ciudad de México menciona una reunión entre representantes de Nestlé, Ricola, Lindt & Sprüngli y los funcionarios suizos. El dialogo giró en torno a la norma, que se calificó de “estricta” y “carente de pruebas científicas”...

Tampoco mencionan, el gobierno suizo y Nestlé, que el etiquetado de advertencia establecido en México, y que argumentan no tiene sustento científico, fue avalado por los organismos de Naciones Unidas en la región, como la OPS y UNICEF, por el Instituto Nacional de Salud Pública del país...

En México, Nestlé envió a sus proveedores un comunicado invitándolos a comentar en contra de la nueva norma de etiquetado, haciendo mención especial a que se le prohibiría hacer uso de sus personajes...

Sin embargo, el etiquetado de advertencia provocó la mayor reformulación de los productos que se ha dado en México a través de una regulación, bajando el contenido de azúcares, grasas y/o sodio en un alto porcentaje de los productos de las grandes corporaciones.

Así concluye el reporte: “Pero México no cedió y la ley entró en vigor. Tras una larga lucha, las maniobras de la industria no tuvieron éxito. Nestlé cumplió las nuevas normas...

Línea del tiempo