abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

Cette page n’est pas disponible en Français et est affichée en Spanish

Article

29 Avr 2024

Auteur:
Amelia Rueda

Costa Rica: Juzgado falla a favor de persona trabajadora ante demanda laboral contra Uber

"Uber Costa Rica debe pagar ¢11 millones a exchofer que interpuso demanda; juzgado de Trabajo señala que hubo relación obrera patronal", 29 de abril de 2024.

El Juzgado de Trabajo del Primer Circuito Judicial de San José emitió una sentencia en la que ordenó a Uber Costa Rica pagar ¢11 millones a un exchofer que interpuso una demanda laboral, tras determinar que existió una relación obrera patronal. El demandante, de apellidos Vargas Sibaja, trabajó durante aproximadamente tres años antes de ser desconectado de la plataforma de la empresa como medida disciplinaria por presuntos incumplimientos de normativa, según dio a conocer su abogado, Rafael Rodríguez...En el caso de Vargas Sibaja, el juzgado destacó que los choferes y repartidores, aunque denominados "Socios Colaboradores" por Uber, están sujetos a una subordinación jurídica y a las directrices de la empresa, lo que configura una relación obrera patronal...