abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

Esta página não está disponível em Português e está sendo exibida em Spanish

Artigo

15 Out 2015

Author:
HSB Noticias

“En Gachantiva, Boyacá, realizarán consulta popular para decidir sobre la minería”

See all tags

En Gachantiva (Boyacá), realizarán consulta popular para decidir sobre el futuro de la minería en el municipio. La medida se anunció este jueves, en una audiencia pública en el Congreso sobre las afectaciones de la minería en Bogotá y el Altiplano Cundiboyacense…“La consulta popular será la que nos dé la legitimidad de nuestras reivindicaciones como campesinos y defensores de la riqueza natural de nuestro municipio, allí con total certeza el 99% de los habitantes dirá no a la minería y sí a la vida”,  manifestó Clara Ángel, una de las integrantes del Movimiento Cívico por el Agua y por la Vida de esa localidad boyacense…En la audiencia el representante [Alirio Uribe] también se refirió a casos como el de Bogotá, que no es ajena a la minería,  donde explicó que las canteras para la explotación de materiales de construcción y su procesamiento, tornan difícil las condiciones de vida en las áreas periféricas de la ciudad…como Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Usme y Sumapaz.