abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

這頁面沒有繁體中文版本,現以Spanish顯示

文章

2015年3月16日

作者:
Centro de Estudios Legales y Sociales – CELS, Conectas Direitos Humanos y Dejusticia

ONG invitan a candidatos/as latinoamericanos para el Grupo de Trabajo de la ONU sobre empresas y derechos humanos a responder preguntas sobre el mandato y rol del Grupo

查看所有標籤

“Carta abierta referente al nombramiento del (de la) nuevo(a) integrante del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos (“GTNU”)”, 13 de marzo 2015

En su 28a Sesión, el Consejo de Derechos Humanos nombrará a un(a) nuevo(a) integrante del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas (GT) sobre Empresas y Derechos Humanos…las organizaciones firmantes solicitan que los tres candidatos finales aborden las siguientes cuestiones: 1)…¿existe algún posible conflicto de intereses que pudiera derivarse de su trayectoria profesional y su posición pretendida como titular de un mandato como integrante del GTNU?...2) ¿El candidato se compromete a abstenerse de realizar actividades durante los dos años siguientes al término de su mandato como integrante del GT que puedan resultar en un conflicto de intereses entre la función pública de un titular de mandato de la ONU y los intereses privados?...3)…¿cómo la responsabilidad empresarial de respetar los derechos humanos se distingue de enfoques basados en el concepto de Responsabilidad Social Empresarial? 4)…¿cómo el GT ha desempeñado su trabajo hasta ahora en términos de tomar en cuenta las perspectivas de los individuos y las comunidades afectadas por las actividades de empresas, y qué podría ser mejorado en los métodos actuales de trabajo del GT para garantizar que el acceso a la justicia sea plenamente concedido a las víctimas de abusos de derechos humanos cometidos por parte de las empresas? Agradecemos a los(as) candidatos(as) por sus respuestas…Centro de Estudios Legales y Sociales – CELS…Conectas Direitos Humanos…Dejusticia…