abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

هذه الصفحة غير متوفرة باللغة العربية وهي معروضة باللغة Spanish

المذكرة الجوابية من المنظمة

26 يوليو 2020

الكاتب:
Orlando Balderas Martínez, Maestro en Historia y Etnografía y vecino de Calpulapan

Engie: Energía limpia y prácticas sucias

...Además, el INAH ha señalado que una vez concluidos los informes y dictámenes sobre Malpaís los mantendrá por dos años fuera de consulta y de acceso a la población. Lo que va a impedir que conozcamos los resultados de las investigaciones y que podamos hacer una defensa sobre nuestro patrimonio material e histórico. En dos años la empresa ya estará operando y obteniendo ganancias, pues no ha dejado de trabajar durante la pandemia, aún cuando esos trabajos fueron considerados como no esenciales por el gobierno federal. Al final, se destruirá el bosque, además, esto viola nuestro derecho de acceso a la información pública. ¿Quién miente sobre la situación de la zona arqueológica, el INAH o las autoridades estatales y ENGIE? ¿En qué estado se encuentran los trabajos de salvamento arqueológico?...

الجدول الزمني