abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb
Artículo

2 Feb 2023

Autor:
Vicente Callao, Diario Sol

Chile: Comunidad indígena presenta demanda por presunto daño ambiental contra Minera El Abra

Ver todas las etiquetas Alegaciones

Hugh Honeyman on Flickr

"Comunidad Indígena de Conchi Viejo presenta demanda contra Minera El Abra ante Defensa del Estado", 2 Febrero 2023

" En diciembre del 2022, la Comunidad Indígena Atacameña de Conchi Viejo presentó ante el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, una demanda por daño ambiental por derrame de ácido sulfúrico y afectación a sitios patrimoniales históricos -algunos milenarios- contra Minera El Abra, de propiedad de CODELCO que es socia del 49% de las acciones de dicha empresa.

La comunidad indica que la Minera El Abra ha actuado culposamente frente a la afectación de sitios arqueológicos y el vertimiento de ácidos en Cerro Turquesa, el Complejo San José, la Quebrada Panizo y Lagarto ya que, según el libelo, la minera cruza el corazón de esta propiedad atacameña y sobre la cual la comunidad de Conchi Viejo tiene propiedad ancestral. La demanda fue admitida por el Tribunal a fines de diciembre y se encuentra acogida a tramitación...

En paralelo, la comunidad, representada por su Presidente Iván Barriga y el Abogado Daniel Guevara, acudieron junto al Diputado Jaime Araya a las dependencias del Consejo de Defensa del Estado, para solicitar su actuación en este litigio, junto con entregar antecedentes para constatar que los hechos no son aislados en el sector y, de acuerdo a lo que expresa la comunidad indígena, “estos derrames ocasionaron afectaciones patrimoniales irreversibles en sectores arqueológicos importantes”.

El Diputado Jaime Araya -miembro de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara- señaló que “Conchi Viejo es parte de los lugares patrimoniales más importantes que tenemos en nuestra región y lo que ha pasado nos parece inaceptable. (…) Habida consideración a que hay un daño al medio ambiente muy importante y al patrimonio arqueológico de nuestra región y que debemos ser muy responsables en cautelar”...

A través de sus redes de comunicaciones, Minera El Abra emitió un enunciado estableciendo su posición ante la demanda y el asunto controvertido. «Ante las acusaciones de que El Abra habría causado un daño ambiental y patrimonial en algunas áreas de su operación y que afectarían a la comunidad de Conchi Viejo, queremos manifestar que no hemos sido notificados hasta ahora de una demanda ambiental por parte de la comunidad indígena de Conchi Viejo», explica el documento..."

Línea del tiempo