abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

Cette page n’est pas disponible en Français et est affichée en Spanish

Article

15 Oct 2016

Auteur:
RPP

"Las comunidades de Las Bambas no son antimineras, la empresa las ha engañado"

Voir tous les tags

El vocero de las comunidades campesinas afectadas por el proyecto minero Las Bambas (Apurímac), Rodny Cabrera, explicó en diálogo con RPP Noticias que estas no están en contra de la explotación del cobre en la zona, pero que las protestas que acabaron en la muerte de un comunero este viernes se dieron porque la empresa cambió las condiciones del acuerdo y con ello el impacto ambiental que esta genera en las tierras de la zona…“Las comunidades nunca han estado en desacuerdo con el proyecto, no son antimineros. El tema es que nos engañaron, no nos dijeron la verdad, la minera ha cambiado el impacto ambiental. El mineral iba a pasar por un viaducto, no en camiones que están contaminando las chacras. ¿De qué va a vivir la gente?"…Según explicó, la empresa involucrada en Las Bambas transporte sus insumos en camiones que pasan cerca [de] las tierras de las comunidades y las contaminan...La minera ingresa a las comunidades con el afán de dividir, los persiguen, le pagan algunos para que sean su inteligencia. Esto está pasando desde el 2004", agregó Cabrera.

Chronologie