abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

このページは 日本語 では利用できません。Spanish で表示されています

記事

2021年3月9日

著者:
Franco Albarracin - CEDIB

Bolivia: Análisis sobre violaciones a derechos humanos y su relación con actividades extractivas, derechos de los indígenas y el medioambiente

CEDIB

"Masacres, torturas y medioambiente", 09 de marzo de 2021

...Antes de los hechos de violencia registrados a fines del año 2019, la atención la comunidad internacional de derechos humanos en Bolivia era casi inexistente...En este contexto, la crisis post-electoral ha permitido que muchas organizaciones emprendan un trabajo minucioso sobre la situación en Bolivia...

...[E]l presente artículo busca recordar y exponer determinados hechos que constituyeron en graves violaciones a derechos humanos y que podrían ser considerados como “masacres” y "torturas o tratos crueles, inhumanos y degradantes”; para hacer un análisis sobre algunos de estos hechos y su relación con actividades extractivas y la violación de los derechos de los pueblos indígenas y el medioambiente...

...[E]n el marco de las XII marcha de los Pueblos Indígenas del Parque Nacional Isiboro Sécure, decenas de indígenas, quienes se encontraban protestando pacíficamente en la localidad de Chaparina, fueron reprimidos, torturados y desplazados involuntariamente...

...Una gran parte de estos hechos han ocurrido en determinadas situaciones de conflicto, relacionadas con actividades extractivas, medioambiente y el derecho de Pueblos Indígenas. Por ejemplo, el caso Chaparina ocurrió en el marco de la XII marcha Indígena en contra de la construcción de una carretera que debía atravesar el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Secure. Los actos de tortura y Tratos Inhumanos, descritos previamente, fueron ejecutados en el contexto de la construcción de grandes infraestructuras y la vulneración del derecho al medioambiente y consulta previa de las comunidades indígenas del TIPNIS...

...[R]esulta evidente que, en contextos de extractivismo, con mayor frecuencia se puede observar el uso desmedido de la violencia de parte del gobierno, hechos que por lo general terminan en la impunidad para garantizar la continuidad de los proyectos...

...[E]xiste la impresión de una atención selectiva de determinados hechos de vulneración a derechos humanos, lo que puede generar mayor impunidad y grandes probabilidades de que estos hechos vuelvan a repetirse a futuro...

プライバシー情報

このサイトでは、クッキーやその他のウェブストレージ技術を使用しています。お客様は、以下の方法でプライバシーに関する選択肢を設定することができます。変更は直ちに反映されます。

ウェブストレージの使用についての詳細は、当社の データ使用およびクッキーに関するポリシーをご覧ください

Strictly necessary storage

ON
OFF

Necessary storage enables core site functionality. This site cannot function without it, so it can only be disabled by changing settings in your browser.

クッキーのアナリティクス

ON
OFF

When you access our website we use Google Analytics to collect information on your visit. Accepting this cookie will allow us to understand more details about your journey, and improve how we surface information. All analytics information is anonymous and we do not use it to identify you. Google provides a Google Analytics opt-out add on for all popular browsers.

Promotional cookies

ON
OFF

We share news and updates on business and human rights through third party platforms, including social media and search engines. These cookies help us to understand the performance of these promotions.

本サイトにおけるお客様のプライバシーに関する選択

このサイトでは、必要なコア機能を超えてお客様の利便性を高めるために、クッキーやその他のウェブストレージ技術を使用しています。