abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

このページは 日本語 では利用できません。Spanish で表示されています

記事

2022年11月15日

Chile: Trabajadora de Codelco será indemnizada por discriminación arbitraria

全てのタグを見る 申立

"Collahuasi tendrá que disculparse públicamente e indemnizar a trabajadora por "discriminación arbitraria"", 15 Noviembre 2022

"La Corte Suprema rechazó un recurso de unificación de jurisprudencia y ratificó así el fallo del Juzgado de Letras del Trabajo de Iquique que condenó a la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi por la vulneración de derechos fundamentales contra la trabajadora Ivonne Herrera Zeballos, conocida por ser la primera mujer en el mundo en operar una pala electromecánica.

Según el Sindicato de Trabajadores Collahuasi, Herrera tomó el puesto en 2015, y durante tres años todo marchó sin contratiempos.

"Hasta que hubo una nueva contratación de la supervisión directa y el instructor a cargo, (tras lo cual) las cosas fueron cambiando paulatinamente, dejándola a finales del 2018 haciendo relevos y sacándola de su categoría de titular de la pala, sin otorgarle ninguna explicación respecto a estas medidas", relataba una nota de la agrupación. 

En ese marco, el tribunal de primera instancia acogió la demanda de la trabajadora y declaró que "la demandada Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi SCM, ha vulnerado derechos fundamentales de la actora...

De esta forma, el máximo tribunal dejó a firme la sentencia del Juzgado de Letras que ordena al jefe del turno, "Javier Salazar Morales, (quien) en reunión especialmente convocada al efecto y en presencia de la totalidad de los compañeros del grupo de trabajo, deberá extender disculpas públicas a la demandante, por los sucesos ocurridos, las que deberá materializar dentro del plazo de 15 días hábiles contados desde la fecha en que la sentencia definitiva se encuentre firme o ejecutoriada", lo que deberá ser acreditado por un notario público de la ciudad.

Asimismo, mandata al representante legal de la empresa, Jorge Gómez, y a Salazar Morales, a "realizar de forma conjunta una publicación en el periódico La Estrella de Iquique expresando disculpas públicas a la trabajadora, por haber lesionado su derecho a la integridad psíquica, a su honra y por haberla discriminado arbitrariamente"..."

プライバシー情報

このサイトでは、クッキーやその他のウェブストレージ技術を使用しています。お客様は、以下の方法でプライバシーに関する選択肢を設定することができます。変更は直ちに反映されます。

ウェブストレージの使用についての詳細は、当社の データ使用およびクッキーに関するポリシーをご覧ください

Strictly necessary storage

ON
OFF

Necessary storage enables core site functionality. This site cannot function without it, so it can only be disabled by changing settings in your browser.

クッキーのアナリティクス

ON
OFF

When you access our website we use Google Analytics to collect information on your visit. Accepting this cookie will allow us to understand more details about your journey, and improve how we surface information. All analytics information is anonymous and we do not use it to identify you. Google provides a Google Analytics opt-out add on for all popular browsers.

Promotional cookies

ON
OFF

We share news and updates on business and human rights through third party platforms, including social media and search engines. These cookies help us to understand the performance of these promotions.

本サイトにおけるお客様のプライバシーに関する選択

このサイトでは、必要なコア機能を超えてお客様の利便性を高めるために、クッキーやその他のウェブストレージ技術を使用しています。