abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

このページは 日本語 では利用できません。Spanish で表示されています

コンテンツは以下の言語で利用可能です: español, Português

ストーリー

2021年11月4日

Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático 2021 (COP26)

RT en vivo

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26), una cumbre internacional sobre el clima que comenzó el 31 de octubre, está siendo calificada como un "punto de inflexión para la humanidad". Para que la COP26 se considere un éxito, muchos comentaristas coinciden en que tiene que alcanzar algunos objetivos clave: debe preservar el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5C; tiene que asegurar la eliminación de los combustibles fósiles, a través de compromisos creíbles por parte de los gobiernos, los financieros y las empresas; tiene que cumplir la promesa de 100.000 millones de dólares para 2020 en financiación climática, lo que permite una ambiciosa inversión en energías renovables; y tiene que llegar a un acuerdo claro sobre las normas para el comercio de créditos de reducción de carbono en el mercado mundial. Pero estos objetivos, si se logran, no serán efectivos si el acuerdo climático alcanzado no se centra en los derechos humanos. En nuestra cobertura de la COP26, destacamos las voces de los pueblos indígenas, que reclaman el derecho a la tierra como solución climática clave, de las organizaciones de derechos de los trabajadores, que exigen que se aborden los vínculos entre el desplazamiento climático y el trabajo forzoso, y de los movimientos de derechos humanos y medioambientales que coinciden en que la minería de minerales de transición debe transformarse para que la transición de las energías renovables sea justa. Un compromiso y una acción ambiciosos por parte de los inversores, que reconozcan la necesidad de una transición rápida pero justa, serán cruciales para garantizar que las demandas de estos titulares de derechos se materialicen.

タイムライン

プライバシー情報

このサイトでは、クッキーやその他のウェブストレージ技術を使用しています。お客様は、以下の方法でプライバシーに関する選択肢を設定することができます。変更は直ちに反映されます。

ウェブストレージの使用についての詳細は、当社の データ使用およびクッキーに関するポリシーをご覧ください

Strictly necessary storage

ON
OFF

Necessary storage enables core site functionality. This site cannot function without it, so it can only be disabled by changing settings in your browser.

クッキーのアナリティクス

ON
OFF

When you access our website we use Google Analytics to collect information on your visit. Accepting this cookie will allow us to understand more details about your journey, and improve how we surface information. All analytics information is anonymous and we do not use it to identify you. Google provides a Google Analytics opt-out add on for all popular browsers.

Promotional cookies

ON
OFF

We share news and updates on business and human rights through third party platforms, including social media and search engines. These cookies help us to understand the performance of these promotions.

本サイトにおけるお客様のプライバシーに関する選択

このサイトでは、必要なコア機能を超えてお客様の利便性を高めるために、クッキーやその他のウェブストレージ技術を使用しています。